Bucaramanga fue el epicentro del ciclismo nacional con los Campeonatos Nacionales de Ruta 2025, un evento que reunió a los mejores pedalistas del país, generando emoción, turismo y también polémica por su impacto en la movilidad.
un evento que reunió a los mejores ciclistas del país del 6 al 9 de febrero.
Las competencias, organizadas por la Federación Colombiana de Ciclismo, incluyeron pruebas de ruta y contrarreloj en las categorías élite y Sub-23, tanto en la rama femenina como masculina. La capital santandereana fue el epicentro del ciclismo nacional, con circuitos diseñados para resaltar su geografía y el talento de los corredores.
Fotografía: Facebook/Sebastián Daza Lizarazo.
Ante la magnitud del evento y su impacto en la movilidad, el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, anunció a través de su cuenta en X (@soyjaimeandres) que el viernes 7 de febrero sería declarado día cívico.
La medida buscó facilitar la movilidad y fomentar la participación ciudadana, minimizando las afectaciones por los cierres viales programados. Recomendaron a los habitantes planificar sus desplazamientos con anticipación y optar por el transporte público para evitar contratiempos.
Por su parte, la Gobernación de Santander, a través de su cuenta oficial en Instagram (@gobernaciondesantander), compartió un video resaltando la importancia de este evento para la región.
Además de fortalecer el deporte, los Nacionales de Ruta 2025 posicionan a Santander como un referente del ciclismo nacional, incentivando el turismo, la economía y el deporte local. La administración departamental invitó a la comunidad a sumarse a esta gran fiesta deportiva y apoyar a los ciclistas en cada jornada.
El entusiasmo de la ciudadanía por los Campeonatos Nacionales de Ruta 2025
Se hizo evidente cuando los aficionados salieron a las calles para alentar a sus ciclistas favoritos. Entre ellos destacó Yesid Duarte, un apasionado seguidor del ciclismo, quien recorrió varios tramos del circuito para seguir de cerca a Jhon Eduardo Rodríguez (@pantani_colombiano), reconocido por su admiración al fallecido ciclista italiano Marco Pantani. Duarte, con pancartas y arengas, demostró su fervor y compromiso con el deporte, convirtiéndose en un símbolo del ferviente apoyo que caracteriza a los bumangueses en este tipo de eventos.
Foto: Ciclismo En Línea
Video: Facebook/Yesid Duarte
En la edición 2025 de los Campeonatos Nacionales de Ruta, cuatro ciclistas se coronaron campeones en las distintas categorías
Tras afrontar cuatro exigentes jornadas de competencia en las pruebas de fondo y contrarreloj, tanto en la rama masculina como femenina, en las categorías Élite y Sub 23.
Foto: Facebook/Ciclismo En Línea
Sin embargo, no todo fue celebración en las calles de Bucaramanga durante los Campeonatos Nacionales de Ruta 2025, ya que, mientras algunos disfrutaban del espectáculo ciclístico, otros expresaron su descontento por las afectaciones en la movilidad y el estado de la infraestructura vial.
A través de su cuenta en X (@ManuelRica40788), Manuel Ricardo Díaz Rodríguez cuestionó la viabilidad de la ciudad para este tipo de eventos, afirmando que "Bucaramanga no es una ciudad para esta clase de eventos, no hay vías alternas para poder movilizarse de manera rápida y efectiva".
De igual manera, la usuaria @Lasidra28 criticó la falta de mantenimiento en las vías, asegurando que "Ni siquiera limpiaron los separadores. ¿Cuál ciudad bonita? Vergüenza a los organizadores". Como ellos, varios ciudadanos manifestaron su inconformidad en redes sociales, evidenciando que el certamen generó opiniones divididas en la capital santandereana.
Los Campeonatos Nacionales de Ruta 2025 dejaron un balance mixto en Bucaramanga
Consolidaron a la ciudad como un epicentro del ciclismo nacional, pero también generaron críticas por sus impactos en la movilidad. Mientras que el evento reunió a los mejores ciclistas del país y posicionó a Santander como un referente deportivo, impulsando el turismo y la economía local, varios ciudadanos expresaron su inconformidad ante los cierres viales y el estado de la infraestructura.
A pesar, de la emoción de las competencias, el apoyo de los aficionados y el desempeño de los campeones que marcaron un hito en el deporte colombiano, la falta de vías alternas y el descontento de algunos habitantes, evidenciaron desafíos que deberán considerarse en futuras ediciones.
ALGUNOS MOMENTOS CAPTURADOS DEL EVENTO
Fotos: Ciclismo En Línea
Periodista: Silvia Ximena Rodríguez Flórez
Créditos:
Silvia Ximena Rodríguez Flórez