Editorial
Hola amigos de CAFÉS DE MÉXICO, ¡qué tiempos para el café!, precios nunca vistos y la tendencia alcista, tiempos peligrosos, para toda la cadena productiva del café, para los productores que ven la mano de obra y suministros elevarse, en las zonas productoras se piensa que hay bonanza en el café y todos merecen un pago mejor a sus servicios, aunado a la inflación de día a día, sin tomar en cuenta el movimiento del café en la bolsa, que en cuestión de minutos baja a niveles de –20 dolls o más las cien libras y si el comprador compra tomando en cuenta los precios del momento y no cuida las posibles bajas, puede perder en lugar de aprovechar la utilidad que pueda tener en una operación de compra para uno y venta para el productor, asimismo los comercializadores, tostadores que de acuerdo a sus proyectos de compras no contaban con las alzas en la materia prima , se verán en la necesidad de bajar sus compras, afectando a los productores que no pueden desplazar su café. En resumen, una mala administración, puede llevar a cualquiera a la quiebra, el café requiere de mucha atención en su proyección para aprovechar estos precios de bonanza.
En esta edición informamos de como se ve la situación en otras partes del mundo para crearnos un criterio más acertado en nuestra apreciación de lo que el café está pasando, entre otras notas el informe mensual de la ICO de enero ‘25, es fundamental para ubicarnos en lo que pasa en el mundo.
En lo que respecta a noticias de México, la reunión de la AMECAFÉ, con el secretario de la SADER, Julio Berdegué, donde se tocaron varios temas de interés para el café de México, sobre esta reunión les informaremos en su momento con la entrevista del Coordinador ejecutivo de la AMECAFÉ, Dr. Rigoberto Galindo Velázquez.
¡Hasta la próxima!
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
Cierre Bolsa de NY día 13 febrero 2025
CAFÉS DE MÉXICO
Reunión del Sistema Producto Café Nacional - AMECAFÉ con el secretario de la SADER, Julio Berdegue
Además de tratar varios temas, se nombraron a responsables de SADER y del sector para darle seguimiento con reuniones mensuales. Se destacarán:
- En el caso de La SADER su dictamen es favorable a la nueva presentación de la Ley del Café en la cámara de senadores.
- En relación a los problemas de bajos precios del café cereza en Veracruz hablara con los compradores, asistirá a una reunión en Veracruz con el gobierno del estado y se avanzaría estos días personal de SADER y sector productor en Veracruz en tener propuestas específicas y se hablo de un precio de referencia.
- Se vio lo de la actualización del padrón cafetalero y se cumplan los requisitos que pedirá la Unión Europea de café no deforestado. Se solicitará la información de Sembrando Vida.
- La cuestión del financiamiento y el apoyo para cobertura de precios de organizaciones de productores que comercializan.
Se espera que se dé continuidad de estos temas.
CAFÉS DE MÉXICO
Instituto del Café de Chiapas
Con el objetivo de impulsar el desarrollo del sector cafetalero, el Director General del Instituto del Café de Chiapas, Lic. Jorge Baldemar Utrilla Robles, sostuvo una reunión con el Presidente Municipal de Chilón, Lic. Mario Hernández Aguilar y el Comisariado Ejidal de San Jerónimo Bachajon, C. Manuel Gómez Hernández, durante el encuentro, ambos funcionarios acordaron estrategias para brindar apoyo a los productores de café, quienes representan un pilar fundamental en la economía local.
En la reunión, se analizaron diversas problemáticas que afectan a los cafeticultores, tales como la capacitación en técnicas de cultivo sustentable y la comercialización del grano. Asimismo, se destacó la importancia de establecer programas que fomenten la productividad y garanticen precios justos para los productores.
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
Destacan el Café de Chiapas en el Foro Regional Marca Chiapas
En el marco del Foro Regional Marca Chiapas, el Director General del Instituto del Café de Chiapas, Lic. Jorge Baldemar Utrilla Robles, participó en este importante evento que reunió a destacadas personalidades del ámbito gubernamental, académico y empresarial. El foro se llevó a cabo en el Auditorio Manuel Velasco de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y contó con la presencia del Gobernador del Estado, Lic. Eduardo Ramírez Aguilar.
Durante el evento, el mandatario estatal realizó un recorrido por la Expo de Productos de Marca Chiapas, donde tuvo la oportunidad de visitar la barra cafetalera del Instituto del Café, destacando la calidad y tradición del café chiapaneco como un referente a nivel nacional e internacional.
Asimismo, se contó con la asistencia del Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Lic. Ángel Torres Culebro; el Rector de la UNACH, Dr. Oswaldo Chacón Rojas; el Subsecretario de Comercio y Secretario de Acuerdos del Consejo Regulador de la Marca Chiapas (CRMCH), Mtro. Conrado De La Cruz Selvas, entre otros funcionarios y empresarios que forman parte del impulso a la identidad y productividad del estado.
El foro incluyó una serie de ponencias dirigidas al sector empresarial, abordando temas de gran relevancia para el desarrollo y posicionamiento de productos chiapanecos en mercados nacionales e internacionales. Se destacó la importancia de la certificación Marca Chiapas como una estrategia para fortalecer la competitividad de los productos locales y fomentar el crecimiento económico en el Estado.
CAFÉS DE MÉXICO
Estos 3 factores afectarán drásticamente el precio del café en este 2025, si bien ya para el 2024 se denotaba un alza en los precios del café, este año el panorama pronostica precios nunca antes vistos circunstancias cruciales para la caficultura global.
¿Qué opinas tú de este panorama?
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
Increíble Aumento en los Ingresos por Exportación de Café Hondureño: Un 74% de Crecimiento.
Tegucigalpa, Honduras. El Instituto Hondureño del Café (Ihcafe) ha revelado que los ingresos por la exportación de café en los primeros cuatro meses de la cosecha 2024-2025 han experimentado un notable aumento del 74% en comparación con el mismo período del ciclo anterior.
Entre octubre de 2024 y el 4 de febrero de 2025, los ingresos por exportación alcanzaron los 354,69 millones de dólares, lo que representa una gran diferencia frente a los 203,82 millones de dólares obtenidos durante el mismo lapso del ciclo 2023-2024.
El volumen exportado también ha mostrado una tendencia positiva, con un aumento del 5,5%, alcanzando un total de 1,14 millones de quintales (46 kg por saco), comparado con los 1,08 millones de quintales exportados en el mismo periodo del ciclo pasado.
Este notable crecimiento subraya el fuerte desempeño del café hondureño en los mercados internacionales y resalta la importancia del sector agrícola en la economía del país.
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
Informe del Mercado de Café Enero 2025 | ICO
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
FORO CAFETALERO
2da semana de febrero 2025 estos son los precios del kilo de café cereza en Huatusco y la región. En la bolsa se cotizó en 431 dólares con 91 centavos las 100 libras de café en la bolsa de New York.
PRECIO HISTÓRICO
- $21. 00 La Laja, beneficio (facturado y transferencia)
- $20. 00 Poxtla, Tlaltetela
- $18. 00 Naranjos, Tlapala y Mesa del Rancho
Supervisa SADER que caficultores reciban entre 20 y 22 pesos por kilo de café de cereza.
CAFÉS DE MÉXICO
EVENTOS QUE NO TE PUEDES PERDER:
¡Ya está abierta la inscripción para la Expo de Café de Especialidad 2025 en Houston!
Aprovecha los precios de Early Bird antes del 15 de marzo de 2025 y asegura tu lugar en el evento de café de especialidad de Norteamérica.
Impulsa tus conocimientos y habilidades, explora los últimos productos y tecnología, y descubre nuevas maneras de ayudar a tu negocio a crecer y prosperar. No te lo pierdas.
¡Únete a nosotros para dar forma al futuro del café de especialidad! ¡Únete a nosotros en Houston!
Regístrate para la Expo de Café de Especialidad y explora el programa en:
¡Listos para la aventura en PLMA Chicago!
Del 17 al 19 de noviembre 2025, encuentra todo sobre como crear tu propia marca de café en el Stand F-1667.
¡Nos vemos ahí!
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
CREADO POR: CAFÉS DE MÉXICO