Un día en la vida en Douglass Elementary School

Ubicada en el lado este de San Antonio, Douglass Elementary School ha estado educando a los niños de las comunidades circundantes desde 1868, cuando la escuela se convirtió en la primera escuela pública gratuita de San Antonio para estudiantes afroamericanos.

Como parte de la decisión de la "optimización de planteles" de la Junta Directiva de SAISD, que se aprobó en el otoño de 2023, el final del año escolar 2023-2024 marcó el último año del campus de Douglass en su iteración actual.

Acompañe al departamento de Comunicaciones de SAISD para explorar Un día en la vida en Douglass Elementary School.

Tan pronto como llega a las 6 de la mañana, el conserje principal de Frederick Douglass Elementary School, Alex Hernández, se da a la labor de encender las luces. Por lo general, es el primero en llegar y, por lo general, todavía está oscuro. Además, antes ya había escuchado de las historias de fantasmas.

Hernández trata de no creer las historias de fantasmas, pero aun así no va a ninguna parte de la escuela sin antes encender las luces. Ha trabajado en la escuela durante ocho años, y algunas mañanas ha escuchado una puerta en el auditorio cerrarse de golpe cuando no hay nadie más en el edificio.

El final del año escolar 2023-2024 marcó el último año en el histórico campus de Douglass Elementary School debido que en noviembre la Junta Directiva de SAISD aprobó la recomendación para la optimización de planteles. La recomendación permitió que el distrito escolar siguiera adelante con el cierre de 15 escuelas con el fin de abordar la disminución de inscripciones. La mayoría de los estudiantes de Douglass se mudarán a Herff Elementary.

El conserje principal Hernández ha aceptado un trabajo en Briscoe Elementary School.

¿Qué es lo que más extrañará? "Los niños", añadió. “Cada día es algo diferente”.

Douglass remonta sus orígenes en San Antonio a 1869, cuando la Bureau of Refugees, Freedmen and Abandoned Lands construyó la primera escuela pública gratuita para afroamericanos en la esquina noroeste de las calles Convent y St. Mary’s.

En la década de 1870 y principios de la de 1880, se llamaba Rincón Street School por la calle a la que daba frente. En 1890, la junta escolar cambió oficialmente su nombre a Riverside School y en 1904 a Frederick Douglass en honor al orador y estadista antiesclavista.

En 1915, el distrito abrió la nueva escuela Douglass en Martin Luther King Drive. El nuevo campus se inauguró como Douglass High School y se convirtió en Douglass Junior High School en 1932, cuando los grados superiores se trasladaron a la entonces nueva Phillis Wheatley High School. Douglass se convirtió en una escuela primaria al final del año escolar 1969-70, sirviendo a los grados 3-5.

En la imagen, la clase de prekínder de Viola González empieza el día con un desayuno seguido de juegos de letras y palabras a simple vista en la colorida alfombra de su salón de clase. Por las tardes, los estudiantes toman una siesta antes de trabajar en "matemáticas". Cuando González pregunta si los estudiantes están "listos", responden rotundamente "¡listos!".

Al igual que muchos miembros del personal de Douglass, Stella Tijerina conoció la escuela por primera vez como madre de un estudiante. Empezó a trabajar como voluntaria allí hace 16 años antes de convertirse en suplente de maestra. Luego ascendió a asistente de instrucción, que era donde estaba cuando ocurrió la pandemia.

Tijerina asumió el reto de ayudar a enseñar educación especial de forma virtual y presencial cuando las escuelas cerraron en 2020. Después de presenciar el crecimiento de Tijerina, la directora Stephanie Ratliff la animó a seguir una educación superior, que es lo que Tijerina hará este verano. Empezará un programa de educación bilingüe en la Universidad de Texas en San Antonio.

Como alguien que creció en hogares de cuidado temporal, Tijerina sabe cómo deben sentirse los estudiantes con el cierre de su escuela. Dijo que Douglass se convirtió en un segundo hogar para ella y que el cierre de la escuela casi la hace sentir como una niña adoptiva nuevamente, pero esta vez puede empezar de nuevo con su familia a su lado. El próximo año, enseñará en Herff.

"Siento que aquí es donde estaba destinada a estar", dijo.

La gerente de la cafetería, Shelly Fernández, ha estado en Douglass durante casi cinco años, desde que su hija mayor estaba en el Kindergarten en la escuela. Si bien Fernández extrañará el campus, está feliz de poder seguir a sus hijos a Cotton Academy el próximo año escolar.

"Crecí con esta escuela", dijo sobre sus deberes. "Sé que les estoy dando una comida caliente. Es por eso que estoy aquí, para asegurarme de que los niños se alimenten".

Este lunes por la tarde, los niños comieron nuggets de pollo, empanadas, ejotes y piña.

"Dios tiene un plan", agregó Fernández. "Hay una razón por la que esto está sucediendo".

Dominik Sally, estudiante de cuarto grado de Douglass Elementary School, llegó a los titulares de SAISD esta primavera por sus habilidades avanzadas de lectura.

Sally había dejado a Douglass para asistir brevemente a una escuela chárter cercana, pero regresó al campus de SAISD después de darse cuenta de que estaba recibiendo un apoyo más individualizado del personal de Douglass. Uno de esos apoyos individualizados son las visitas domiciliarias de los estudiantes. Durante los últimos ocho años, el personal de Douglass, dirigido por la directora Stephanie Ratliff, ha visitado los hogares de todos y cada uno de los estudiantes de Douglass para establecer relaciones y confianza con las familias.

“Empecé las visitas domiciliarias como una forma para que las familias, incluyendo los estudiantes, vieran y supieran que estoy ahí para ellos. Siempre voy a estar ahí, libre de juicios, para ellos y para nuestros estudiantes. No quería que las familias sintieran que el único lugar donde me verían sería en la escuela”.

- directora de Douglass, Stephanie Ratliff

Desde principios de esta primavera, los miembros del personal de Douglass han estado asistiendo a los eventos de "Blending the Family" con el personal de Herff Elementary School. El objetivo de los eventos es presentar al personal y a los estudiantes de cada escuela entre sí para facilitar la transición cuando las dos familias escolares se fusionen en el otoño de 2024.

En febrero, el personal y las familias de las comunidades de Douglass y Herff Elementary Schools se reunieron en el Centro Cultural Comunitario Carver para una "Noche Saludable para el corazón", el primer evento familiar para las escuelas que se fusionan.

Otro de los muchos eventos combinados que realizaron las dos escuelas fue un desfile colectivo durante la celebración de Fiesta. Los estudiantes se reunieron en el campus de Douglass y, acompañados por muchas coloridas carrozas, desfilaron por la calle Hackberry hasta el campus de Herff Elementary School. Familias, amigos y miembros de la comunidad se alinearon en la ruta del desfile, animando a los estudiantes mientras realizaban el viaje simbólico.

Aunque el cambio puede ser difícil, la optimización de planteles del distrito tiene ventajas tanto para los estudiantes como para los maestros. Como demógrafos Van Schoales and Brian Eschbacher said in EdWeek,

"Muchos demógrafos se han centrado en el riesgo a largo plazo que el descenso de la natalidad supone para la Seguridad Social o Medicare, pero la educación K-12 es en realidad la primera institución que se verá afectada de forma dramática. ‌Reducir el tamaño es difícil. Pero no tiene que ser catastrófica y si se hace tras seria consideración, puede ser una oportunidad para desarrollar escuelas de mejor calidad".

En SAISD, la optimización de planteles permitirá al distrito reimaginar la forma en que se apoya a los estudiantes para que tanto los niños como los educadores se beneficien. La combinación de campus permitirá un reparto más equitativo de los recursos entre estudiantes y maestros, la colaboración entre docentes de los mismos cursos y la prosperidad de las escuelas.

Para saber más de la optimización de planteles en SAISD, haga clic en aquí.

Douglass students celebrate the school's final water day in May. The school has been holding the event, complete with water balloons, water-themed games, and a visit from the San Antonio Fire Department, for the past seven years.