Presentación
Estimada comunidad educativa.
Bienvenidos a la segunda edición de la revista anual. Este año ha sido particularmente significativo para todos nosotros, marcando hechos importantes que nos motivan a seguir adelante con renovada energía y compromiso.
Uno de los logros más destacados ha sido la finalización de las obras, con la ampliación y mejora de nuestras instalaciones, con un total de 16 aulas nuevas, comedor escolar y pabellón deportivo. Gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad educativa y el apoyo incansable de familias, profesores y personal de administración y servicios, hemos logrado crear un entorno más moderno y adecuado para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Las nuevas instalaciones no solo nos proporcionan más espacio, sino que también nos permiten ofrecer una mejor calidad educativa y fomentar una experiencia de aprendizaje más enriquecedora.
Además, celebraremos con gran alegría la graduación de la primera promoción de nuestro colegio. Alumnos y familias que iniciaron su andadura allá por el año 2015. Ver a nuestros primeros alumnos emprender sus caminos con una sólida formación académica y valores bien cimentados es un motivo de gran satisfacción. Estamos seguros de que llevarán consigo los aprendizajes y experiencias vividas aquí, contribuyendo positivamente a la sociedad.
Nuestro colegio no sería lo que es sin la participación activa y el compromiso de todos sus miembros. La colaboración entre padres, estudiantes, profesores y personal de administración y servicios es fundamental para crear un ambiente propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal. Juntos, formamos una red de apoyo que fortalece a cada uno de nuestros estudiantes, permitiéndoles alcanzar su máximo potencial.
Finalmente, queremos subrayar el valor del respeto y convivencia. En un mundo cada vez más complejo, es vital que nuestros estudiantes no solo adquieran conocimientos académicos, sino que también desarrollen un fuerte sentido ético y de responsabilidad social.
Gracias a todos por la dedicación y apoyo continuo. Sigamos trabajando juntos para hacer de nuestro colegio un lugar donde cada estudiante pueda crecer y prosperar en todos los aspectos de su vida.
Atentamente,
El Equipo Directivo
El pasado mes de marzo los alumnos de 6ºA participaron en el XX Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid. Sin duda fue una experiencia preciosa donde pudieron mostrar el trabajo que realizaron y, a su vez, pudieron ver y escuchar el trabajo tan bonito que otros colegios participantes desarrollaron.
Los alumnos de 6ºA, en diciembre, dieron un recital de villancicos en la residencia de ancianos Ntra. Sra. de la Soledad y del Carmen. Fue un día cargado de emociones donde pudimos disfrutar viendo las caras de alegría y satisfacción de los mayores que estaban en el público y que en alguna ocasión también se animaron a cantar.
1º de primaria
Salida a Arqueopinto
Hemos realizado una excursión a Arqueopinto para participar en talleres de pinturas rupestres, es una excelente manera de aprender sobre la prehistoria de forma interactiva y práctica. Este tipo de actividad no solo enriquece el conocimiento histórico de los/as niños/as, sino que también les permite experimentar cómo vivían y se expresaban los seres humanos en la antigüedad.
2º de primaria
En noviembre, los alumnos de 2º visitamos Kitchen Academy. Allí, aprendimos muchas cosas sobre la alimentación. Nos hablaron sobre los nutrientes y nos explicaron qué debemos comer para crecer sanos y fuertes. ¡Hasta freímos en la sartén! Entre todos, cocinamos albóndigas y magdalenas
¡Estaba todo riquísimo!
3º de primaria
¡Siguiendo la pista! Después de estudiar las plantas, nos fuimos al Jardín Botánico y pudimos comprobar todo lo que hemos aprendido. Siguiendo las pistas que nos daban, conseguimos encontrar los árboles más importantes y curiosos de este gran Jardín.
Visita al majestuoso Real Jardín Botánico.
The Science Rock musical. Al final, se vino abajo el auditorio.
4º de primaria
5º de primaria
6º de primaria
Technology museum
Los alumnos de 6º terminan ciencias naturales creando su propio museo tecnológico para estudiar la evolución digital a través de diferentes objetos antiguos. Aquí os dejamos un pequeño resumen en video de los objetos que se podían visitar en nuestro museo. Los alumnos de otros cursos disfrutaron y aprendieron mucho de las curiosidades y explicaciones de nuestros guías.
Halloween
Navidad
Día de la Paz
La Vaquilla
Carnaval
Día Internacional de la Mujer
Fiesta de los Héroes
3º de primaria: Y así fue nuestra carrera solidaria. Gracias a todos los patrocinadores del alumnado, por vuestra implicación.
5º de primaria: Nos vestimos de corto (y de fluorescente) para celebrar y sudar en la Milla Solidaria del Héroes del 2 de mayo. Damos un poco para ayudar mucho.
Día de la familia
3 AÑOS
4 AÑOS
5 AÑOS
Inglés
Este curso estamos practicando muchísimo las tablas de multiplicar para hacernos expertos en ellas. Como buenos exploradores, aprovechamos una sesión a la semana para divertirnos mientras descubrimos nuevas formas de repasarlas. Por grupos, y durante un periodo de tiempo, pasamos por cada una de las estaciones en las que hay un juego:
Estación 1: carreras de cartas. De forma individual, cogemos cartas para adivinar y escribir con un rotulador borrable el número que falta en cada multiplicación. El que más cartas tenga correctas cuando se termine el mazo, gana.
Estación 2: Saltando vamos multiplicando. Un árbitro tira dos dados y dice en voz alta la multiplicación. El resto de componentes del grupo, con su ficha, deberá buscar rápidamente la casilla en el tablero de las tablas de multiplicar donde se encuentra el resultado. Se van anotando los aciertos y el que más haya conseguido gana.
Estación 3: La oca de las multiplicaciones. El famoso juego de la oca se ha reinventado para practicar las tablas de multiplicar. Se juega siguiendo las mismas normas que en l juego tradicional, pero debes acertar el resultado de la multiplicación de la casilla en la que caes, si no se retrocede hasta donde estabas. También hay casillas de retos, que si caes en ella, toca resolver la situación que proponen. Gana el que primero llegue a la casilla final del juego.
Estación 4: Matépolis. Una adaptación del Monopoly a las tablas de multiplicar. Las casillas se dividen en: cálculo de multiplicaciones sencillas; cartas de “Arca comunal”, donde se nos propone un breve problema que debemos resolver con una multiplicación; y cartas de “Suerte”, donde aparecen divertidos retos para repasar las tablas, como por ejemplo tener que decirlas mientras saltamos a la pata coja. ¡Diversión asegurada!
Estación 5: El juego de las moscas. Un divertido juego que nos regalaron a todas las clases de 3º, donde repartimos las moscas con los resultados de las tablas por toda la clase. Cada alumno, coge un matamoscas y, por turnos, tiran los dos dados para decir la multiplicación. El primero que encuentre el resultado tiene que “matar” a esa mosca y gana una pequeña ficha. Terminado el tiempo, el que más fichas haya conseguido, gana.
¿Qué mejor forma de aprender sobre la materia y sus propiedades que experimentando?
Comprendemos las diferentes propiedades de la materia a través de experimentos.
Antorcha olímpica
Olimpiadas escolares
Saint Patrick day
Celebrating St. Patrick's Day at school is a fun way to introduce students to Irish culture and traditions. We have learned about Irish food, dance, and traditions offers a rich and immersive learning experience for students.
Pinchando en este vídeo te asomarás a la clase de religión:
En las clases de Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje trabajamos y desarrollamos aprendizajes relacionados con el desarrollo integro del alumnado en sus ámbitos social, emocional, personal, lingüístico y educativo.
Para ello, utilizamos materiales adaptados a las necesidades de cada alumno, los cuales les facilitan la adquisición de nuevos aprendizajes, así como: material manipulativo, medios digitales, juegos de mesa…¡Aprender es divertido!
Os dejamos algunas actividades organizadas por la AMPA a lo largo de este curso escolar 2023-2024:
La noche del 3 al 4 de noviembre, algunos alumnos de 4.º de Primaria acompañados por varios padres y madres visitaron Faunia y los distintos ecosistemas del parque y durmieron junto a más de 100 pingüinos de 6 especies diferentes.
Presentación del libro: “MAMÁ ERES EL AMOR DE MI VIDA”.
Virginia Froilán quiso presentar su libro en el colegio, en la tarde del 1 de marzo y estuvo acompañada de su familia y toda la comunidad educativa. Fue un encuentro lleno de emociones en el que Vicky nos relató su conmovedora historia ante la pérdida de su hijo Darío, alumno del colegio hace unos años. Organizado juntamente con el Centro y el Ayuntamiento de Colmenar, tuvieron también un protagonismo especial los alumnos de 5.º de Primaria, que coincidieron con Darío en Infantil y que le recordaron con cariñosos mensajes y con la plantación de margaritas.
¡Gracias a todos y todas por haber hecho posible otro curso más!