Editorial
Hola amigos de CAFÉS DE MÉXICO, la costumbre de comunicarnos por este medio se va haciendo cada día más importante para todos, agradecemos sus mensajes de aliento, nuestra misión se cumple con la difusión de nuestro boletín a la comunidad cafetalera, en esta edición encontrarán la entrevista del Dr. Rigoberto Galindo Velázquez, Coordinador Ejecutivo de la AMECAFÉ y encargado del Sistema Producto Café Nacional, el tema la reunión con el Secretario de SADER, recomendable, asimismo, vemos con mucho interés las actividades del Instituto del Café de Chiapas, encabezado por el lic. Jorge Baldemar Utrilla Robles que cuenta con toda la experiencia para ese importante puesto del estado numero uno en producción de café en nuestro México, desde este foro le mandamos un saludo afectuoso.
En la situación del precio internacional, parece ser que se estabilizó entre los 380 y 400 dlls. Las noticias de desabasto y bajas en la producción de Brasil no han impactado en que el precio siga subiendo y en la postura del país consumidor USA mas importante del mundo, en medio del invierno y punta del consumo, cuida que su abasto no se vea afectado y suba el precio aún más.
La política cafetalera en el mundo tendrá que adecuarse a las condiciones del mercado y no dejar de tomar en cuenta que lo más importante es cuidar que la cadena productiva del café se mantenga en un ganar ganar para todos.
¡Hasta la próxima!
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
El precio del café colombiano logró un nuevo récord
Según la FNC, Colombia cerró con una producción cercana a los 14 millones de sacos, un avance notable frente a los 11,3 millones.
El precio de la libra de café colombiano en la bolsa de Londres registró un nuevo récord al situarse sobre los 3,69 dólares, tras un repunte del 1,7%, respecto a la cotización alcanzado en la jornada anterior (3,63 dólares).
El precio del grano colombiano viene repuntando desde el año pasado debido, principalmente, a una débil cosecha cafetera de mayor productor de café del mundo (Brasil) afectada por factores climáticos, como sequías y heladas extremas, así como por las tensiones globales y una mayor demanda de China, entre otros.
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
CAPACITACIÓN A PRODUCTORES DE CAFÉ DE ESPECIALIDAD EN SAN AGUSTÍN LOXICHA.
Se realizó la estancia de acompañamiento técnico especializado de café, en la comunidad de El Aguacate, del Municipio de San Agustín Loxicha. La brigada de técnicos especializados de café del programa de “Agronegocios” de la Sefader, en colaboración con el programa federal “Sembrando vida”, capacitaron a 50 productores y productoras en el manejo de innovaciones tecnológicas para la obtención de microlotes de café de especialidad.
Estas acciones que impulsa el Gobierno del Estado de Oaxaca por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz, forman parte de la estrategia de la Sefader para incrementar la calidad del café oaxaqueño y buscar mejores precios y trato directo con compradores.
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
¡BURLA DE LAS TRANSNACIONALES CAFETERAS CONTRA LA MAYORÍA DE VENDEDORES DE CAFÉ CEREZA EN VERACRUZ!
En la región de Huatusco-Ixhuatlán del Café, Veracruz el 6 de enero se pagó el kilo de café cereza en alrededor de 21.00. La Bolsa del café cerró en 318.65 dólares las 100 libras. Para el 13 de febrero la Bolsa cierra en 438.90 dólares y los precios pagados en la región son de unos 18.50 pesos el kilo. En la Bolsa sube 120.25 dólares que a un tipo de cambio de 20.49 serían 2 460 pesos y con rendimiento de 250 kilos no serían menos de 9.00 pesos el kilo de cereza. No aumentan el precio al contrario lo bajan 2.50 pesos.
Estas empresas actúan con dolo y sin la mínima preocupación de los daños que ocasionan a las familias cafetaleras. Calculan que tienen protección del gobierno a través de algunos funcionarios.
Hay riesgos por los altos precios ,pero estas empresas siempre dijeron que su única referencia era la Bolsa y que esta reflejaba la oferta y demanda de café.
Esta semana una comisión de productores y la AMECAFE se reunieron con el Secretario Berdegue de la SADER, se quedó de hablar de un precio de referencia y que iría a Veracruz, se entiende la próxima semana para ver esto. Es necesario que de SADER ya presenten como se quedó, su cálculo de precios. La cosecha ya está pasando de la mitad y urge que no se siga con esta situación de abuso.
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
Informe del Mercado de Café Enero 2025 | ICO
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
FORO CAFETALERO
Las principales plagas que afectan al cultivo de café son:
- 𝗕𝗿𝗼𝗰𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗳𝗲́ (𝐻𝑦𝑝𝑜𝑡ℎ𝑒𝑛𝑒𝑚𝑢𝑠 ℎ𝑎𝑚𝑝𝑒𝑖): Es una de las plagas más devastadoras. Este pequeño escarabajo perfora los granos de café para poner sus huevos, lo que reduce la calidad y el rendimiento del cultivo.
- 𝗠𝗶𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗵𝗼𝗷𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗳𝗲𝘁𝗼 (𝐿𝑒𝑢𝑐𝑜𝑝𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑐𝑜𝑓𝑓𝑒𝑒𝑙𝑙𝑎): Esta polilla pequeña deposita sus huevos en las hojas del cafeto. Las larvas se alimentan del tejido de la hoja, causando manchas que pueden llevar a la defoliación y reducir la fotosíntesis.
- 𝗡𝗲𝗺𝗮𝘁𝗼𝗱𝗼𝘀 (𝑀𝑒𝑙𝑜𝑖𝑑𝑜𝑔𝑦𝑛𝑒 𝑠𝑝𝑝. y 𝑃𝑟𝑎𝑡𝑦𝑙𝑒𝑛𝑐ℎ𝑢𝑠 𝑠𝑝𝑝.): Estos gusanos microscópicos atacan las raíces del cafeto, causando nódulos y reduciendo la absorción de nutrientes y agua, lo que debilita la planta.
- 𝗔́𝗳𝗶𝗱𝗼𝘀 𝗼 𝗽𝘂𝗹𝗴𝗼𝗻𝗲𝘀 (𝑇𝑜𝑥𝑜𝑝𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑎𝑢𝑟𝑎𝑛𝑡𝑖𝑖): Estos pequeños insectos chupadores se alimentan de la savia de las hojas y brotes tiernos, lo que puede debilitar la planta y transmitir enfermedades virales.
- 𝗖𝗼𝗰𝗵𝗶𝗻𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀 (𝑃𝑙𝑎𝑛𝑜𝑐𝑜𝑐𝑐𝑢𝑠 𝑐𝑖𝑡𝑟𝑖 y otras especies): Estas plagas chupadoras se adhieren a las hojas y tallos, debilitando la planta y excretando una sustancia pegajosa (melaza) que favorece el crecimiento de hongos como la fumagina.
- 𝗠𝗼𝘀𝗰𝗮 𝗯𝗹𝗮𝗻𝗰𝗮 (𝐴𝑙𝑒𝑢𝑟𝑜𝑡ℎ𝑟𝑖𝑥𝑢𝑠 𝑓𝑙𝑜𝑐𝑐𝑜𝑠𝑢𝑠): Estas pequeñas moscas chupadoras se alimentan de la savia y pueden transmitir enfermedades virales. Además, su melaza también favorece el crecimiento de hongos.
- 𝗕𝗮𝗿𝗿𝗲𝗻𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝘁𝗮𝗹𝗹𝗼 (𝑋𝑦𝑙𝑜𝑠𝑎𝑛𝑑𝑟𝑢𝑠 𝑚𝑜𝑟𝑖𝑔𝑒𝑟𝑢𝑠): Este escarabajo perfora los tallos del cafeto, debilitando la planta y facilitando la entrada de patógenos.
- 𝗖𝗵𝗶𝗻𝗰𝗵𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗵𝗼𝗷𝗮 (𝐴𝑛𝑡𝑒𝑠𝑡𝑖𝑜𝑝𝑠𝑖𝑠 𝑠𝑝𝑝.): Estos insectos chupadores se alimentan de las hojas y frutos jóvenes, causando deformaciones y caída prematura de los frutos.
- 𝗚𝘂𝘀𝗮𝗻𝗼 𝗰𝗼𝗿𝘁𝗮𝗱𝗼𝗿 (𝐴𝑔𝑟𝑜𝑡𝑖𝑠 𝑖𝑝𝑠𝑖𝑙𝑜𝑛): Las larvas de esta polilla cortan las plántulas jóvenes a nivel del suelo, lo que puede causar la muerte de las plantas jóvenes.
- 𝗔𝗿𝗮𝗻̃𝗮 𝗿𝗼𝗷𝗮 (𝑇𝑒𝑡𝑟𝑎𝑛𝑦𝑐ℎ𝑢𝑠 𝑢𝑟𝑡𝑖𝑐𝑎𝑒): Estos ácaros se alimentan del tejido foliar, causando manchas amarillas y reduciendo la capacidad fotosintética de la planta.
El manejo integrado de plagas (MIP) es crucial para controlar estas plagas, combinando prácticas culturales, biológicas y químicas para minimizar su impacto y mantener la salud del cultivo.
Para las y los fijadores de precios de sus contratos de futuros de café arábica, estas son las fechas cuando cambian de posición el mercado, la referencia es FND como límite para hacer fijaciones antes del cambio de posición y de acuerdo a lo establecido en sus contratos (mes de posición de futuros)
CAFÉS DE MÉXICO
EVENTOS QUE NO TE PUEDES PERDER:
¡Ya está abierta la inscripción para la Expo de Café de Especialidad 2025 en Houston!
Aprovecha los precios de Early Bird antes del 15 de marzo de 2025 y asegura tu lugar en el evento de café de especialidad de Norteamérica.
Impulsa tus conocimientos y habilidades, explora los últimos productos y tecnología, y descubre nuevas maneras de ayudar a tu negocio a crecer y prosperar. No te lo pierdas.
¡Únete a nosotros para dar forma al futuro del café de especialidad! ¡Únete a nosotros en Houston!
Regístrate para la Expo de Café de Especialidad y explora el programa en:
¡Reserva la fecha!
Sintercafé 2025 será del 12 al 15 de noviembre en Marriott Belén, Costa Rica.
"Sintercafé en Costa Rica es un evento excepcional que reúne a la industria del café en un lugar fantástico y con una gran atmósfera." Federico García- Abril Abad, Nestle
Únete para conectar, aprender y compartir conocimientos con la comunidad cafetalera
¡Listos para la aventura en PLMA Chicago!
Del 17 al 19 de noviembre 2025, encuentra todo sobre como crear tu propia marca de café en el Stand F-1667.
¡Nos vemos ahí!
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO
CREADO POR: CAFÉS DE MÉXICO