CAFÉS DE MÉXICO Boletín Semanal No.48 del 07 al 15 de marzo del 2024.

Informando a la comunidad cafetalera de México y del mundo desde 1985.

Editorial

Hola, amigos de CAFÉS DE MÉXICO, como es ya una costumbre, estamos enviando una vez más nuestro Boletín Semanal CAFÉS DE MÉXICO, con información interesante para los profesionales del café, en todas las áreas que lo componen, gracias por su apoyo y muestras de aceptación que llegan a esta redacción.

Dentro de las noticias que se incluyen está una que sin duda alguna será de sumo interés para nuestros lectores, que México importe café de Brasil, cuando México es un productor de café de excelente calidad, y luego, las cantidades que suman, más de 200 mil sacos en enero y febrero, cuando el año pasado se importaron, 27 mil sacos en el mismo período, esta es una suma de café impresionante cuando la cosecha está en plenitud, y sin duda alguna los productores serán los paganos y perjudicados. Nos nace la pregunta ¿Quién autoriza estas importaciones en plena cosecha? Sin duda alguna alguien que desconoce el manejo del café u obedece a intereses que buscan perjudicar a los productores de café y de paso a los consumidores mexicanos, esto por las calidades que se adquieren, un tema para discutir de manera urgente.

Por otro lado, nos unimos al festejo del Día de la Mujer, actor que se ha vuelto imprescindible para la producción de café con su participación en el campo ¡felicidades!

Y para continuar con la misma cantaleta, como se dice comúnmente, La ley del Café sigue estancada en la Cámara de Diputados, ¿quienes se oponen? , ¿por coincidencia serán los mismos que autorizan las importaciones? ¿qué pasa con nuestros representantes?, “populares y del pueblo”, otra vez más se quedará en el tintero y la oligarquía del café ganará como siempre.

¡Hasta la próxima!

CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO

RECONOCIMIENTO A TODAS LAS MUJERES QUE LUCHAN DÍA A DÍA DESDE SUS ÁMBITOS, SUS PROCESOS.

Conmemoramos el Día de la Mujer, en memoria de todas aquellas que han caído por las malas prácticas, por las que han sido desaparecidas, a aquellas que han sobrevivido a esas malas prácticas, a aquellas que se levantan día a día y son el soporte de sus familias, de sus organizaciones, de sus empresas, de sus movimientos, que protestan, pero sobretodo proponen y accionan procesos que impactan para bien de la humanidad, desde la Coordinadora Mexicana agradecimiento y respeto.

Coordinadora Mexicana
CAFÉS DE MÉXICO

TALLER EN IXHUATLÁN DEL CAFÉ SOBRE MERCADO Y PRECIOS DEL CAFÉ.

Se realizó el 09 de marzo del 2024. Fue organizado por la Comisión de familiares y acusados por la empresa ECOM- AMSA con el fin de que funcionarios federales de gobernación, Semarnat, Economía y otras dependencias tuvieran mayor información sobre el mercado y precios del café a nivel nacional y las características específicas de la región. Esto es parte de las acciones que se están realizando a partir de una instrucción presidencial a las Secretarias de Gobernación y Semarnat.

Algunas conclusiones:

  • De los acusados fue claro que debe darse el desistimiento de la acusación y se dé una exoneración y se restablezca cierta calma en la región.
  • Ante los fuertes cambios que se están dando en el mercado del café, es importante que los productores tengan información completa y constante sobre los precios internacionales de referencia, los diferenciales del café mexicano, el tipo de cambio peso-dólar etc.

Se considero que debe contarse con el informe de Reuters y ver cómo hacer el pago.

  • Es necesario tener continuidad en talleres para conocer cómo utilizando las diferentes variables se llega a tener referencias de precios que se pueden pagar a los productores. Además se necesitan encuestas en poblados de los precios pagados a los productores.
  • Se considera que ya debe aprobarse en la Cámara de Diputados lo de la Ley del Café y tener un marco más adecuado para las acciones que se requieren.
  • Es muy importante que las Secretarías de Gobernación y Semarnat puedan convocar para instalar a nivel nacional una mesa de trabajo y ver lo de los precios del café junto con otros temas como se acordó en el Foro Nacional de Productores de Café.
  • Debe promoverse un mayor consumo interno de café mexicano y limitarse las importaciones de café de menor calidad y precio.
  • Para las compras del café a los productores debería establecerse un esquema a partir de los precios del consumo nacional que generalmente no bajan y no aplican los gastos de exportación e incluso el tipo de cambio peso - dólar.
  • Para el caso de Ixhuatlán deberá promoverse un mayor reconocimiento de la calidad de su café, que se establezca como un café de origen ,un reconocimiento como área natural que protege la Biodiversidad y una certificación de los cafetales que tienen sombra.
  • Se manejaron más propuestas específicas como el que sea menor el número de hectáreas que se requiere para entrar en Sembrando Vida, apoyos específicos para mujeres, se apoye con fertilizante y aumente el número de productores con producción para el bienestar, que se revise la contaminación ambiental que hacen los beneficios de café, que más productores puedan vender su café tostado y molido, se tenga equipo para el despulpado de café y pequeñas secadoras.
  • Se concluye también que es muy importante que exista una mejor organización de los productores a nivel Regional, de manera gremial y en proyectos económicos específicos, que les permita una mayor capacidad de gestión y negociación. El gobierno federal apoyaría en su caso para esto.
  • En el caso de los acusados, de Gobernación manejaron que están trabajando con la Fiscalía y esperan que se tenga una respuesta favorable a los acusados en un periodo que no se alargue.

Sé que quedo de continuar las reuniones de seguimiento tanto a nivel nacional como local.

DOCUMENTO ENTREGADO EN EL TALLER DE MERCADO Y PRECIOS DEL CAFÉ

CAFÉS DE MÉXICO
962 121 8425
CAFÉS DE MÉXICO

MÉXICO DENTRO DE LOS 10 PRINCIPALES EXPORTADORES DE CAFÉ DE BRASIL

El presidente de Cecafé destaca, sin embargo, la profesionalidad y el trabajo realizado por los exportadores de café brasileños, que han ido reajustando sus acciones ante los cuellos de botella logísticos, realizando reordenamientos para ajustar su flujo de caja y permitiendo a Brasil honrar sus compromisos con Descripción general del producto de socios comerciales.

“Los 10 principales compradores de nuestros cafés incrementaron sus compras en el primer bimestre de este año, lo que demuestra que, además de que la demanda de nuestro producto sigue creciendo, nuestros exportadores están realizando una labor única e incansable para seguir abasteciendo al mundo. comercializar y mantener a Brasil como el principal y leal proveedor del producto”.

- Cecafé

CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO‍‍

En la Coopcafe se sigue fortaleciendo el trabajo como cooperativas de pequeñas y pequeños productores, el 14 de marzo se llevó a cabo la reunión de delegados y delegadas, cooperativas certificadas bajo las normas orgánicas NOP, UE, LPO y Fairtrade en Chiapas.

Los retos en el mercado orgánico y de comercio justo, la ley de productos libre de deforestación de la unión europea, cambio climático y derechos humanos - debida diligencia son parte de las múltiples variables a las que sin duda nos estamos enfrentando en colectivo a las cuáles también buscamos la forma de resiliencia

COOPCAFÉ CHIAPAS
CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO

Informe del Mercado de Café Febrero 2024: Organización Internacional del Café

CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO

FORO CAFETALERO‍

CAFÉS DE MÉXICO

EVENTOS QUE NO TE PUEDES PERDER:

TAZA DE EXCELENCIA MÉXICO CÓRDOBA 2024

Specialty Coffee Expo Chicago

CAFÉS DE MÉXICO

C. Joaquín Ramírez Cabañas 111, Rafael Lucio, 91110

Xalapa-Enríquez, Ver., México

info.cafebobadilla1250@gmail.com

WA/Tel: + 52 228 109 7315

CAFÉS DE MÉXICO

Cafetalero Bazar

Debido a la gran afluencia de comentarios que hemos recibido, CAFÉS DE MÉXICO invita a nuestro público lector a anunciarse en nuestro boletín y redes sociales para ofrecer los productos que tengan a la venta.

Si te interesa anunciarte, escribenos a:

cafemex@cafesdemexico.com

Cafés de México
CAFÉS DE MÉXICO

DIRECTORIO

Director y fundador: Juan Camacho Reyes

Información: Lic. Laura Camacho Carmona

Internacional: Lic. Rocio Camacho Carmona

Desarrollo Boletín: Lic. Tonantzin Sierra Ayala y Sandra C. Flores Martínez

Asesoría Administrativa: Cont. Francisco Valerio

Asesor Legal: Lic. Rafael García Montaño

CREADO POR: CAFÉS DE MÉXICO