BAILANDO CON LOBOS: DESCUBRE TU LADO SALVAJE, RESCATA TU SABIDURÍA ABORIGEN, DESPIERTA TU INSTINTO
¿QUÉ HA SIGNIFICADO EL LOBO PARA LA HUMANIDAD, QUE HA REPRESENTADO ESTE ANIMAL TAN PERSEGUIDO, TEMIDO, ODIADO Y A LA VEZ ADMIRADO, REVERENCIADO, ENVIDIADO?
¿POR QUÉ ALGUNAS PERSONAS SE SIENTEN TAN CONECTADAS CON ESTE BELLO Y SALVAJE ANIMAL?
¿CUÁL ES EL PODER Y EL MISTERIO DE SU AULLIDO, QUE REPRESENTA, PORQUE NOS HACE VIBRAR, PORQUE PARECE DETENERSE EL TIEMPO Y EL ESPACIO, Y NOS CONECTA A UN NIVEL CÓSMICO, COMO UNA LLAMADA DE LA VIDA, A RECONECTAR CON NUESTRO LADO SALVAJE Y CON LA TOTALIDAD DE LA NATURALEZA Y EL COSMOS?
1. UN TALLER DE BIODANZA PARA RESCATAR EL ARQUETIPO DEL LOBO
Este taller temático de Biodanza, toma al lobo como arquetipo, en cuyo comportamiento, sociología y características encontramos muchísimas similitudes ya presentes en el modelo teórico de Biodanza.
El objetivo de este taller es incorporar a través de una potente propuesta vivencial la inspiración, sabiduría y conocimiento instintivo del lobo a nuestro cotidiano más inmediato.
Un taller vivencial donde exploraremos la senda de los lobos, su profunda sabiduría, su natural gregarismo inteligente para cooperar y conseguir unidos sus objetivos, su sabia predisposición al juego y al disfrute, su llamado a la manada, su equilibrada distribución de espacios de retiro, soledad, expresión de la individualidad con una sabia predisposición de sociabilidad.
2. EL ORIGEN
"Cuando era niño, tenía verdadero pavor por los lobos. Una cerrada y oscura noche de invierno, había estado escuchando el viento a través de la ventana, los chasquidos de los animales en el exterior, la vida nocturna en su explendor. Quedé dormido. En mitad de la noche dí un prolongado alarido. Me desperté muy atormentado y asustado. Había tenido una pesadilla. En mi sueño, me encontraba conversando con un personaje televisivo, el sabio de las larguísimas Barbas de la Serie " Erase una vez el Hombre". Mi sueño me traslado a en un entorno de mi infancia, Imbuluzqueta y de repente vi surgir del monte un enorme lobo que se abalanzó sobre mí. Ahora, años después he podido interpretar ese sueño. Mi admiración por el Sabio de las Barbas Blancas ha estado muy presente como arquetipo en mi vida, es mi amor por los libros y el conocimiento. El lobo era mi miedo hacia lo desconocido, pero más concretamente a mi parte más instintiva, más salvaje, más aborigen. Ahora en la edad adulta me maravilla el tesoro tan potente y revelador que contenía aquel sueño de niño. Es la importancia de saber integrar inteligencia e instinto, sabiduría e intuición, conocimiento y vivencia."
Siempre en realidad, por los lobos sentí una mezcla de admiración y miedo, fascinación y respeto. Mi padre nos contó historias de sus encuentros con los lobos, en una pequeña Aldea en Castilla - La Mancha, el pueblo que lo vio nacer: Nuez de Aliste. El jamás satanizó a los lobos. En mi adolescencia, influenciado por el amor a la naturaleza de mi padre, y aquellos fines de semana de campo, río y huerta, que viví en mi infancia, se despertó en mi cierta sensibilidad hacia la naturaleza. Un póster antinuclear de Grenpeace en el aula, despertó en mi la curiosidad y después un fuerte anhelo hacia la causa de defensa de la Madre Tierra. Mis años de juventud los pasé como un fervoroso militante del movimiento ecologista Vasco. Fui Socio activo de Greenpeace, me fascinó FAPAS y su defensa de la naturaleza salvaje, hasta fundé en el Centro Juvenil Burdindoki el grupo de defensa de la naturaleza NATUR-ALDE. Fue en aquellos años donde leí y conocí más de cerca la importancia de los lobos para el equilibrio ecológico de los ecosistemas y su importante función. Años más tarde, esa sensibilidad y conocimiento, me llevó a partir de Biodanza a comprender el enorme potencial del lobo como arquetipo, potente figura mítica en la mitología y chamanismo de todo el mundo.
“ Sentí de repente, que tenía que compartir lo que despierta en mí, el aullido de un lobo." -comenta el facilitador Víctor Núñez - “ Cada vez que escucho el aullido de un lobo, siento que el tiempo, el espacio, la vida en sí misma se detiene. Es tan ancestral, son tan indescriptibles las sensaciones internas que se producen en el abismo de lo íntimo, que no trataré de buscar justificaciones a eso tan profundo y a la vez eterno que siento. En el aullido, siento que mi alma se transforma en un arpa, que sintoniza con ese idioma tan cósmico y común que representa ese ritual del aullido de los lobos, llamando, reconociendo y armonizando a la manada.”
3.EL LOBO: FIGURA ARQUETIPICA PRESENTE EN LA MITOLOGIA Y ANIMAL DE PODER EN EL CHAMANISMO
Son algunas cualidades de su comportamiento social y colectivo, las que nos van a servir, para este taller de Biodanza.
En el lobo y su magnífica organización social, vamos a descubrir como bailando con lobos, podemos reconectar con esa parte salvaje y genuina, que nos va a impulsar a poder rescatar todas las cualidades que el lobo nos transmite”.
El lobo forma parte de la mitología de muy diversos pueblos del mundo. Para algunas culturas “El lobo es un clarividente que sabe ver en la oscuridad y un guerrero feroz que se mueve a sus anchas entre los mundos invisibles como conductor y protector de almas".
Es una figura arquetípica, con significados a nivel de inconsciente colectivo, muy vinculada a los instintos, y presente en la cultura popular, los cuentos y las narraciones míticas de muchos pueblos. En el chamanismo, es un animal de poder, cuyo espíritu puede traspasar sus cualidades y características, a las personas que necesitan despertar en si mismas, esos potenciales que personaliza el lobo como animal de poder.
4.-RESCATAR EL SENTIMIENTO DE MANADA, DE ESPECIE, EL INSTINTO GREGARIO
Otro de los potenciales de esta propuesta es la conexión profunda que se establece a nuestra condición de especie. Vivenciar la etología y conducta de los lobos, rescata nuestro instinto gregario, nos conecta a nuestros congeneres, recupera las costumbres, ritos y valores solidarios, intergrupales y transversales que permiten construir una humanidad más profunda, más conectada a la vida a través de los instintos, que incorpora (corporeidad) a través de la vivencia aspectos olvidados de nuestra naturaleza genuina.
construir una humanidad más profunda, más conectada a la vida a través de los instintos, que incorpora (corporeidad) a través de la vivencia aspectos olvidados de nuestra naturaleza genuina.
.
5.-LA CONEXIÓN ARQUETÍPICA A LA TOTALIDAD A TRAVÉS DE NUESTRO LADO SALVAJE
Cuando rescatamos nuestros instintos integramos nuestra unidad ontocosmológica. Es decir, recuperamos nuestra esencia unitaria de conexión a la naturaleza, el cosmos, y la totalidad. El origen de la vida parte desde un mismo principio, desde esa inteligencia cósmica que reúne en sí los aspectos filogenéticos y ontogéneticos, es una vuelta radical y genuina a las raíces más profundas del "ser vivo".
Una vuelta radical y genuina a las raíces más profundas del "ser vivo".
6.CONTENIDOS DEL TALLER
Seis años de trabajo e investigación han dotado al creador de este taller, de un abundante material para conformar las sesiones, metodologías, recursos vivenciales y rituales para ofrecer #BiodanzaConProfundidad y alcanzar un alto grado de excelencia para la propuesta. Aspectos muy diversos sobre el comportamiento de los lobos, su vida social, su impacto en la cultura y los conocimientos humanos, son abordados con gran versatilidad y dinamismo. Los contenidos teóricos arrojan interesantísimas posibilidades.
EL AULLIDO DEL LOBO: UNA EXPERIENCIA EXISTENCIAL
EL LOBO COMO ARQUETIPO EN LA MITOLOGIA Y LA CULTURA UNIVERSAL
CHAMANISMO: EL LOBO, UN ANIMAL DE PODER
VISION ESPIRITUAL DEL LOBO Y SUS CUALIDADES
EL HOMBRE Y EL LOBO: MARCOS, EL NIÑO LOBO DE SIERRA MORENA
MUJERES QUE CORREN CON LOBOS, CLARISA PINKOLA.
EL CIRCULO SAGRADO, UN ORACULO DE LOS LOBOS: ¿ QUE CUALIDAD NECESITAS DESPERTAR EN TÍ?
SESION DE VIVENCIAS: BAILANDO CON LOB@S
7. EL FACILITADOR: VÍCTOR NÚÑEZ RODRÍGUEZ
Facilitador de Biodanza formado en la Escuela de Biodanza Rolando Toro de Zaragoza. Didacta de Biodanza formador de facilitadores en las Escuelas de Biodanza. Coordinador de Biodanza Orain para la difusión de biodanza en Pamplona. Comenzó practicando Biodanza en 1998. Desde 2010 promueve Biodanza en Pamplona, promoviendo talleres y grupos regulares. Imparte clases los miércoles para biodanceras y biodanceros apasionados con la danza de la vida.
En Biodanza de Acción Social desarrolló durante un año un proyecto de intervención con niñas y niños con trastorno del apego severo, para la Fundación Xilema, junto a la profesora de primaria y facilitadora Itziar Espinal. Ambos han escrito una extensa memoria y diario de sesiones, con gráficas estadísticas sobre los espectaculares resultados obtenidos en este proyecto. En 2024 impartió Biodanza para un entusiasta grupo de mujeres, en un programa del departamento de Diversidad Cultural y Migración del Ayuntamiento de Burlada
Autor del libro “ Biodanza y Nuevos Paradigmas” recientemente publicado, es un apasionado del conocimiento y dispone de una amplia visión sistémica y conectiva. Ha cursado las aplicaciones de Biodanza de S.B.O (Sistema Biocentrico para Organizaciones) además de BIODANZA ORGANIZACIONAL. Así mismo se formó en la extensión RENACER EN BIODANZA, una aplicación terapéutica para sanar traumas del nacimiento.
Profesor de Yoga, impartiendo esta disciplina desde 2001. Ha cursado cinco formaciones en el Ashram Sanatana Dharma. Es Facilitador para la transformación de Creencias por el Sistema Ekimen Dharma. Se formó como Terapeuta de Reiki nivel I y II (Reiki Alliance). Miembro de la Asociación Biodanza Ya, fue su responsable de Redes Sociales (Comunity Manager). En 2009 comenzó a difundir Biodanza en Pamplona mediante talleres de iniciación. Organiza clases abiertas y talleres de profundización.
Tiene una amplia experiencia en organizaciones de emprendimiento social y organizaciones comunitarias. Fue columnista de prensa escrita y colaborador de diferentes medios, la escritura y la comunicación se encuentran entre sus muchas pasiones.
En materia de emprendimiento, activismo y liderazgo, fundo la Empresa de Mensajeria en Bicicleta Oraintxe . Miembro activo del grupo ecologista Eguzki por más de 15 años y co-fundador de la revista Txantrean Auzolan. Colaborador de revistas especializadas en mediambiente, Bizkaia Maitia y Bizia y para medios de prensa como Egin y Euskaldunon Egunkaria.
Participó en la fundación de la Radio Comunitaria Txantrea Irratia, produciendo hasta cuatro programas: La Tertulia de los Sábados, el programa intimista "Lurraren Gatza", un programa musical "jazz-and-blues" y el programa ambiental y de denuncia social "Hazia". En Eguzki Irratia, radio libre comunitaria decana e historica,condujo el magazine PASALEKU de los miércoles un par de temporadas.
DONDE HEMOS BAILADO CON LOBOS...
DER TANZ MIT DEM WOLF LEIPZIG BIODANZASCHULE DEUSTCHLAND-07 Y 08 DICIEMBRE 2019
El 07 y 08 de Diciembre de 2019, supuso un hito para nuestro proyecto. Tras años de estudio, trabajo, diseño y ampliación de contenidos didacticos y consolidación de este proyecto con un importante calado simbolico y de gran proyección para su impacto existencial, BAILANDO CON LOBOS, daba el salto a Europa, organizado el taller por la escuela de Biodanza de Leipzig (Alemania).
Mi total agradecimiento por la oportunidad, acogida y confianza a Alejandra Villegas, Marcus Stüeck por su invitación. Mi más profunda admiración para Andrea Schult por su sostenimiento en las traducciones y ayuda y asesoramiento en los preparativos previos de los materiales didácticos. También a todas las voluntarias y voluntarios que colaboraron con la Escuela desinterasadamente en las labores de gestión, organización y logística.
Han pasado cinco años, y todavía hoy Alejandra Villegas me indica que los participantes siguen recordando el impacto que causo en ellos esta propuesta. Esto me hace muy feliz y me motiva para seguir impulsando este taller.