Alex Escoda SJ sencillamente es cuestión de dar un paso

Alejandro Escoda Coll SJ nació en Barcelona en diciembre de 1991. Entró en el noviciado en 2016. Entre 2018 y 2020 estudió en la Universidad Gregoriana (Roma) el bienio filosófico. Durante la etapa de magisterio estuvo en Zaragoza, trabajando en el Colegio del Salvador y el Centro Pignatelli y echando una mano en la promoción vocacional.

Desde 2022 vive en Madrid, donde estudia el primer ciclo de Teología en la Universidad Pontificia Comillas. El sábado 8 de febrero será ordenado diácono en la Parroquia San Francisco de Borja (Madrid).

Tres cosas que motivaron su vocación jesuita: amigos, pobreza y Ejercicios Espirituales

"La vocación de jesuita, en este momento... es que es mi vida", resume Álex. Para él, en un inicio fue una opción: "Luego, con el tiempo, va siendo una realidad y muchas veces la gente pregunta... bueno, ¿Esto cómo empieza, cómo se suscita en ti? Y de broma para quitármelos de encima les digo: mira, me dejó mi novia o no tenía más opciones y ya está... y así no entramos en temas".

Grupo de amigos

Para él fue muy importante tener un grupo de amigos: "Cuando tenía, no sé, 17 años tuve la suerte de coincidir con un grupo de gente en el que la fe era un elemento importante, pero que era un grupo de gente que éramos generosos en el compartir, generosos en el salir cuando tocaba salir, en el leer... en lo que fuera".

Situaciones de pobreza

El segundo asunto que para él fue muy importante fue el contacto con situaciones de pobreza: "De alguna manera me movió por dentro y me surgía la pregunta de cómo iba a seguir mi vida viendo y conociendo de primera mano estas realidades que hay".

También reconoce que no solo existe la pobreza exterior, sino la interior. "Hay una pobreza que está dentro también y con la que tarde o temprano nos toparemos, como en cuántas cosas lo que me mueve es nuestra imagen, etc...", cuenta.

Me acuerdo de aquellos Ejercicios Espirituales perfectamente porque de algún modo me encontré con Dios

Ejercicios Espirituales

Alex ha estudiado Derecho y ADE y es abogado y todo cambió al final de sus estudios: "Cuando estábamos a punto de acabar la carrera se nos propuso hacer Ejercicios Espirituales y me acuerdo de aquello perfectamente porque de algún modo me encontré con Dios".

¿En qué se tradujo esa experiencia de los ejercicios? Este jesuita catalán reflexiona sobre la imagen de Dios: "Parece que siempre queda ahí arriba y no acabamos de entender qué es o qué deja de ser, pues para mí en estos ejercicios se hizo un tú, y un tú permite relación, permite duda, permite interacción y eso lo cambia todo...".

"En el que uno cae en la cuenta de que Dios existe el tema es, bueno yo Señor, ¿qué hago con la vida? Bueno sí, podemos hacer lo que nos dé la gana, pero en realidad la pregunta va a estar siempre", admite Alex.

¿Qué decir a un joven que quiera ser jesuita?

Cuestión de dar un paso

¿Y qué le diría a un joven que quisiera dar sus mismos pasos? "Es sencillamente una cuestión de dar un paso, porque allá donde nosotros damos ese paso... Dios da dos o tres pasos, pero si no damos ese paso previo, la cosa se queda estancada y entonces entramos a una especie de bucle de sí, pero no, no pero sí...".

"La ordenación para mí algo así como una posibilidad nueva de sentar en la mesa a gentes de procedencias muy diversas, del más distinto pelaje, de izquierdas, de derechas, de arriba de abajo, de un color de otro, me da igual. Y esto me parece fascinante", concluye Álex.

En este enlace tienes más información de las ordenaciones sacerdotales y puedes acceder a la retransmisión en directo el 8 de febrero.