CAFÉS DE MÉXICO Boletín Semanal No.89 del 07 al 13 de marzo de 2025.

Informando a la comunidad cafetalera de México y del mundo desde 1985.

Editorial

Hola, amigos de Cafés de México, una vez más en comunicación por esta frecuencia cafetalera, las noticias de esta semana han sido cruciales para el precio internacional del café, las noticias de los aranceles se ven desvanecidas cada día más y solamente parece ser que afectará al acero y al aluminio y recientemente se amenazó a los vinos europeos.

Las negociaciones por nuestro Gobierno han funcionado hasta ahora y será hasta los primeros días de abril cuando tengamos nuevamente noticias al respecto comentar algo sale sobrando solo queda esperar, con la fe de que se hará lo adecuado que no afecte a la economía de USA y México.

En estos momentos se estará iniciando la EXPO CAFÉ-Guadalajara, como siempre les deseamos lo mejor y que sea para bien de nuestro sector cafetalero.

En otro tema, las pláticas sobre los precios en campo en el estado de Veracruz, principalmente, se realizan sin llegar a acuerdos y tal vez cuando esto suceda ya la cosecha habrá terminado, razón urgente para concretar la Ley del Café en el Senado nuevamente, estaremos pendientes.

¡Hasta la próxima!

CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO

¡UN CALLEJÓN SIN SALIDA!

Los productores de café esperan que de estas reuniones se tuvieran acuerdos para mejorar los precios en campo, pero en realidad las compañías no están dispuestas para realizar un aumento importante de los precios pagados a los productores cuando se entra en la parte final de la cosecha.

La segunda reunión realizada en Xalapa fue el 10 de marzo del 2025. Asistieron de las principales compañías compradoras en el estado, de la ANICAFE, que las representa, del sector productor la Comisión de seguimiento de precios del café en Veracruz, el secretario de la SADER Obando y otros funcionarios e investigadores y de la cámara de diputados.

Ahora se trató más en detalle varios factores que influyen en los precios de compra a los productores. Desde el sector productor se señaló que era mucho que se manejan hasta 170 dólares por quintal entre el precio del quintal de café oro resultado del cierre de la bolsa y el precio pagado por cereza más los gastos de beneficiado. Sería como si vendieran a Bolsa menos 70 dólares y los gastos de comercialización fueran de unos 100 dólares por quintal y en la propuesta del sector productor se manejan 65 dólares. Se aclaró que en el cuadro presentado en el concepto de gastos de comercialización y utilidades se incluye los costos financieros y lo que se llama pérdida en mancha que decían que no se incluía. De las compañías dicen que venden por debajo de la Bolsa y alguno manejo en reunión anterior que menos 40 dólares por quintal, señalan que los datos de la O.I.C., son de meses atrasados (cuando es un reporte diario ) problemas de calidad y rendimiento y que no se podía manejar un precio de referencia cuando las condiciones son muy distintas. Se pregunto que si en el precio de compra incluían lo de un monto para el caso de que se pagara un arancel y no se respondió. Puede concluirse que el concepto en que hay mas diferencia es sobre el monto en que se exporta el café por arriba o por debajo de la Bolsa. Se señalo que el Dr. Berdegue encargo a Santiago Arguello que presentara una nota sobre la integración de los precios y obviamente debería incluir referencias sobre los precios en que se mueven las ventas de café Mexicano. Un mes después no se ha presentado. Se señalo que porque no se había cumplido ese acuerdo.

Es claro que las reuniones para ver las quejas de los productores por los bajos precios pagados debieron darse a su tiempo. La primera reunión fue el 10 de febrero y la segunda hasta el 1 de marzo.

De SADER manejan que ellos no tienen facultades para obligar a las empresas que paguen un determinado precio.

En conclusión; las compañías no cambiarán su posición y la cosecha terminará con una fuerte afectación a los productores de café cereza y posiblemente también la tendrán los que venden en pergamino

El Gobierno Federal ha manejado precios de garantía para el café, pero en esta cosecha no se pudo avanzar siquiera en tener un precio de referencia, que puede ser distinto por estado y hasta algunas regiones.

Es urgente que debe involucrarse más la Presidencia, la Secretaría de Economía y la SADER cuando menos y deben aportar información sobre los precios reales a los que se vende el café mexicano de exportación y el que va para el mercado interno, así como estudios sobre los gastos de comercialización. Debió avanzarse en esta cosecha pero hay resistencias. Es evidente que hay mucha influencia de las grandes compañías sobre el gobierno federal para que no se cambie el manejo de la comercialización de café en México y como se definen los precios de compra de café a los productores.

- CNOC

CAFÉS DE MÉXICO

Titular del Instituto del Café de Chiapas se reúne con Presidenta Municipal de Bellavista para impulsar a productores cafetaleros.

Se reunieron con el objetivo de fortalecer el sector cafetalero, el Titular del Instituto del Café de Chiapas, Lic. Jorge Baldemar Utrilla Robles, sostuvo una reunión con la Presidenta Municipal de Bellavista, Annette Aylin Velazquez Zunun.

Durante el encuentro, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de trabajar de manera conjunta para implementar acciones que beneficien directamente a los productores de café del municipio, impulsando la producción y comercialización del grano.

Se destacó la importancia de brindar apoyo técnico, capacitación y gestionar recursos para fortalecer la economía local a través del café, uno de los principales motores económicos de la región. Esta colaboración busca generar mejores condiciones para los cafeticultores, promoviendo así el desarrollo sustentable y económico de Bellavista.

CAFÉS DE MÉXICO
962 121 8425
CAFÉS DE MÉXICO

El café y el cacao incrementaron su costo en más del 100% en solo 15 meses. ¿Qué está pasando? ¿Qué elevó los precios? Platicamos con algunos expertos y esto fue lo que nos explicaron:

CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO‍‍‍

¿Sabías que las mujeres han jugado un papel crucial en el viaje del café, de frijoles a taza?

Desde comerciantes pioneros hasta inventores y líderes de la industria, las mujeres han estado dejando su huella en el mundo del café de formas que siguen beneficiándonos hoy en día.

¡Desliza para descubrir algunas de las increíbles mujeres que han dado forma a la historia del café! ¿Quién más crees que debería estar en esta lista? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!

CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO

Bolsa de valores de NY 12 de marzo 2025

Bolsa de NY 13 de marzo 2025

CAFÉS DE MÉXICO

Informe del Mercado de Café Febrero 2025 | ICO

CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO

FORO CAFETALERO‍

Café de El Salvador brilló en World of Coffee Dubai 2025.

Nuestro grano conquistó paladares de todo el mundo, dejando huella con su sabor inigualable. Seguimos llevando nuestra esencia a más lugares, donde cada sorbo cuenta la historia de nuestra tierra, tradición y pasión con el que se cultiva, produce y comercializa.

¡Divertidos momentos llenos de aprendizaje se vivieron en el 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫: 𝐂𝐚𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐜𝐚𝐟𝐞́ 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐨́𝐫𝐝𝐨𝐛𝐚, 𝐕𝐞𝐫𝐚𝐜𝐫𝐮𝐳 impartido en el Museo del Café de Córdoba Pueblo Mágico! Gracias a todas las personas que nos acompañaron y a las productoras que compartieron sus conocimientos ¡Gracias Damna de Kitos café y Blanca de Musa Café por este valioso intercambio de experiencias!

CAFÉS DE MÉXICO

EVENTOS QUE NO TE PUEDES PERDER:‍‍‍

¡El evento más esperado del mundo del café y gourmet está por comenzar!

¿Eres un amante del café, la gastronomía y las experiencias únicas? No te pierdas Expo Café & Gourmet 2025, donde encontrarás las últimas tendencias, degustaciones, networking y mucho más.

¡Ya está abierta la inscripción para la Expo de Café de Especialidad 2025 en Houston!

Aprovecha los precios de Early Bird antes del 15 de marzo de 2025 y asegura tu lugar en el evento de café de especialidad de Norteamérica.

Impulsa tus conocimientos y habilidades, explora los últimos productos y tecnología, y descubre nuevas maneras de ayudar a tu negocio a crecer y prosperar. No te lo pierdas.

¡Únete a nosotros para dar forma al futuro del café de especialidad! ¡Únete a nosotros en Houston!

Regístrate para la Expo de Café de Especialidad y explora el programa en:

¡Reserva la fecha del evento más importante de la caficultura en Latinoamérica!

El XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura reunirá a productores, científicos, investigadores y actores clave del sector para intercambiar conocimientos, debatir los desafíos actuales y explorar las innovaciones que transformarán el futuro del café.

Durante cuatro días, abordaremos temas fundamentales sobre sostenibilidad, innovación, calidad y competitividad en la caficultura latinoamericana. ¡No te pierdas esta oportunidad única para aprender, conectar y fortalecer el sector cafetalero de la región!

Para más información, te invitamos a que estes atento a nuestras redes sociales.

¡Reserva la fecha!

Sintercafé 2025 será del 12 al 15 de noviembre en Marriott Belén, Costa Rica.

"Sintercafé en Costa Rica es un evento excepcional que reúne a la industria del café en un lugar fantástico y con una gran atmósfera." Federico García- Abril Abad, Nestle

Únete para conectar, aprender y compartir conocimientos con la comunidad cafetalera

¡Listos para la aventura en PLMA Chicago!

Del 17 al 19 de noviembre 2025, encuentra todo sobre como crear tu propia marca de café en el Stand F-1667.

¡Nos vemos ahí!

CAFÉS DE MÉXICO

Cafetalero Bazar

Debido a la gran afluencia de comentarios que hemos recibido, CAFÉS DE MÉXICO invita a nuestro público lector a anunciarse en nuestro boletín y redes sociales para ofrecer los productos que tengan a la venta.

Si te interesa anunciarte, escribenos a:

cafemex@cafesdemexico.com

CAFÉS DE MÉXICO
CAFÉS DE MÉXICO

DIRECTORIO

Director y fundador: Juan Camacho Reyes

Información: Lic. Laura Camacho Carmona

Internacional: Lic. Rocio Camacho Carmona

Desarrollo Boletín: Lic. Tonantzin Sierra Ayala y Sandra C. Flores Martínez

Asesoría Administrativa: Cont. Francisco Valerio

Asesor Legal: Lic. Rafael García Montaño

CREADO POR: CAFÉS DE MÉXICO