Loading

Koyam Project World jazz band

Koyam Project, un viaje sonoro que nos transporta a través de los ritmos Latinos, el afro, el Jazz Fusión y la Música del Mundo. Seis músicos de seis países, que juntos crean una mixtura original y fresca.

Koyam Project World Jazz band.

Nace el 2018 en Barcelona de la unión de Ellen Plested - Ellie~Rae, trompetista, cantante y compositora de jazz, y Patricio Contardo, multi-instrumentista y compositor. Luego de viajar durante 3 años interpretando música alrededor de Europa, deciden grabar sus propias composiciones como “Break a Cycle”, “El Batido” y “Minds”.
En septiembre del 2019 participan en el concurso de bandas Delayta'ns, en Premià de Mar, obteniendo el 2° lugar con excelentes críticas del jurado, así como también en el concurso internacional de bandas Tour Music Fest, en la ciudad de Madrid, junto a más de 90 bandas, quedando dentro de los 5 finalistas.
Koyam Project, es un tributo al World Jazz y a la música Latinoamericana, una muestra de la exótica sabrosura de los ritmos del mundo.

Ellen Plested

Ellie~Rae. Trompetista, vocalista y compositora, nacida en Inglaterra. Con una larga tragectoria musical, destaca por su experiencia en: jazz, latin jazz, pop, clásico y fusión del sur asiático. Ellen tiene una amplia trayectoria musical, empezando a los 8 años con estudios de música y trompeta, mas tarde diplomada en 'Bachelor Arts, jazz' de LCM (Leeds College of Music). Ha estudiado con el maestro Omar Puente destacado violinista cubano de latin jazz, y el saxofonista de fusión de música clásica de la India, Jesse Banister. compone e improvisa integrando sus conocimentos del jazz a la musica del mundo.

patricio contardo

Compositor, multiinstrumentista y cantor´ chileno, residente en Barcelona desde el 2004, músico autodidacta con influencias de la música andina, folklor, clasica, latin jazz, flamenco y jazz, ha estudiado guitarra flamenca y guitarra clásica en la Escuela de Música Moderna de Badalona (EMMB). Dentro de los ultimos proyectos realizados se encuentran Exploración latinoamericana, grupo de folkclor y música andina, Patricio&Ellie~Rae, dúo de folk jazz y musica gypsy. Actualmente es compositor, bajista y guitarrista en The Koyam Project.

ignasi ferrer

nacido en vall d'hebron, barcelona, en el seno de una familia de músicos. inicia estudios de piano, bajo y guitarra a los 5 años, más tarde comienza sus estudios de clarinete en la C.E.P.S.A. a los 12 años incursiona en estudios de trombón, convirtiéndolo en su principal instrumento. desde joven ha participado en numerosos proyectos. actualmente es trombonista en agrupaciones como "las buenas costumbres","Always Drinking Marching Band". arreglista, trombonista y clarinetista en "koyam project".

Mario Cubillas

Mario Cubillas: percusionista peruano. De larga trayectoria como músico y profesor de percusión promoviendo la cultura afro latina. Actualmente radica en Barcelona, colaborando en diferentes proyectos musicales de latín jazz, música latina, afro peruana, balcánica, pop e fusión en España y Europa.

elvin ferreira

Elvin Ferreira, multi-intrumentista, compositor. profesor de musica. Nacido en Estados Unidos. Residente en Barcelona. Con una larga trayectoria musical, comienza con la guitarra a los 13 años, formando varios grupos musicales. Con gran experiencia en escenarios y festivales a través de Europa y America. profesor de jazz, latin jazz, musical folclórica, música andina, música criolla, afro, etc... Actualmente pianista en The Koyam Project

Miguel Ángel Vargas

Nace el 3 de Marzo de 1989, en el Barrio de la Victoria, en Lima Peru, barrio popular con mucha influencia de la música Criolla y la música Cubana.
Miguel Ángel se crio como músico autodidacta con influencias de la música afrolatina, andina y ritmos del mundo. Sus primeros maestros fueron Pancho Vallejos, Macarito, Alfredo Valiente entre otros.
Realiza varios proyectos musicales en Perú, Latinoamérica y Europa, siendo el más importante ‘La Banana’.
En el año 2021 realizó estudios de música en brasil, en el instituto de música ‘Joao Pernambuco’. Actualmente reside en Barcelona y forma parte en proyectos tales como: ‘Los Muñequitos del desorden’, ‘Tesoro Compartido’ y ‘Koyam Project’.

Rafael Tume

Pianista clásico y popular peruano, inicio sus estudios de piano desde pequeño de la mano de su abuela Jhony chunga, renombrada pianista clásica y popular de la región. Posteriormente ingreso al conservatorio de Música Carlos Valderrama de Trujillo en la especialidad de Piano, periodo durante el cual trabajo como pianista en prestigiosos restaurantes en la modalidad Piano Bar. En Lima complementó su formación con clases de Piano peruano y jazz, armonía y composición con los Maestros José Luis Madueño, Javier Perez Saco y Pepe Céspedes. Fue director del grupo de Latin Jazz “Klazzroom” y formó parte de la Big Band de Jazz “jazzjaus” y “Libop” con la cual viajo a Valparaíso a un festival de música por la Paz organizado por la Unesco. También formó parte de la Orquesta sinfónica del Callao en su temporada de música peruana. Desde el año 2005 ha sido pianista de la prestigiosa cantante de música criolla “Bartola”, habiendo sido parte del Marco Musical de su programa de televisión “Una y mil voces” durante 7 años y a la cual acompañará en Milán-Italia en 2023. Además ha trabajado acompañando a la mayoría de reconocidos cantantes del medio limeño, habiendo formado parte también del grupo fusión de música electrónica-criolla de Jaime Cuadra “Ukukus brother”. Además de pianista también ha cursado la carrera de nutrición y actualmente se encuentra Barcelona donde realizó su Máster en Nutrición en la UB, además de formar parte de algunos proyectos de música.

koyam project