Loading

CAFÉS DE MÉXICO Boletín Semanal No.28 del 18 al 25 de agosto del 2023.

Informando a la comunidad cafetalera de México y del mundo desde 1985.

Editorial

Hola amigos lectores y seguidores de CAFÉS DE MÉXICO, una vez más estamos con ustedes a través de este medio de comunicación que el mes de septiembre cumple 38 años de estar en circulación, en el transcurso de esta publicación a sufrido varias transformaciones, siguiendo el refrán de “renovarse o morir”, recordamos nuestra primera edición en un tamaño tabloide a dos tintas, donde se contó con el apoyo de los comercializadores innovadores en ese momento del sector cafetalero, así como de la diferentes organizaciones que existían, la AMEC, CMPC, BECAMEX, CNPR, CNC, RAMA 20 DE TOSTADORES CANACINTRA y con muchos esfuerzos la institución oficial de ese entonces el INMECAFÉ, también nos acepto como el medio informativo del sector cafetalero. Podemos recordar a gente que nos brindó su apoyo como; Eduardo Represas, Domingo Muguira, Eduardo Esteve, Rafael Guillaumín, Juan Bueno Torio y muchos más que confiaron en la seriedad de este medio, que desde entonces solo a buscado el bienestar general del sector cafetalero y en particular de los productores de café que son los que hacen que este negocio funcione.

El espíritu de nuestra publicación siempre a sido el de poner en alto al café de México, en los diferentes foros a nivel internacional y nacional, con presencia en diferentes ferias y expos desde hace 38 años, sería mucha vanidad de parte de nuestra decir que somos precursores. de muchas innovaciones, como el de dar desde 1995 cursos de capacitación para preparación de cafés en barra, así como promover y difundir el proceso del café y crear una cultura del café con el público consumidor e inclusiva una cultura del café entre los productores y comercializadores. , muchos de los que tomaron estos cursos lo pueden constatar y de los resultados que obtuvieron al tener un panorama más amplio de su producto.

Así mismo CAFÉS DE MÉXICO ha sido el observador y comentarista de los hechos más importantes de la historia del café de los últimos 38 años. Hemos visto pasar a políticos que han utilizado al sector como trampolín para colocarse en mejores puestos, cafeteros comercializadores que perdieron sus negocios por los tropiezos del negocio, productores de café bien estructurados que desparecieron y otros de menor escala ser hoy empresas importantes, directivos que han sido asertivos en su toma de decisiones y otros que han cometido grandes errores, unos honestos y otros corruptos, en fin, podemos decir muchas cosas del sector que desgraciadamente en lo relativo a la producción a estado estancado y podemos decir que el generador de este negocio, el productor no ha recibido el pago justo a su trabajo ya su producto.

Seguiremos hablando de nuestro andar en los 38 años por cumplir.

¡Hasta la próxima!

Reunión Cámara Nacional de la Industria de la Transformación CANACINTRA y Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural SADER.

El 09 de agosto del presente año se reunieron la Presidenta Nacional de CANACINTRA, Esperanza Ortega Azar y el Secretario de Agricultura, el Dr. Victor Manuel Víllalobos Arámbula, con el fin de mantener iuna interlocución entre los diferentes niveles de gobierno y con ello, trabajar coordinadamente en pro de los industriales y de los diversos sectores.

Foto: Facebook CANACINTRA Sede Nacional
Foto: Facebook CANACINTRA Sede Nacional
Foto: Facebook CANACINTRA Sede Nacional
962 121 8425

Taller del Grupo de Trabajo Público-Privado: Organización Internacional del Café-Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

El 23 de agosto del 2023, la Directora Ejecutiva de la Organización Internacional del Café ICO, Vanusia Nogueira celebró una reunión con el Dr. Víctor Villalobos Arámbula, Secretario de Agricultura.

En dicha reunión, se discutieron las iniciativas piloto mexicanas para fortalecer los sistemas agroalimentarios en las regiones productoras de café para un sector sostenible y de gran relevancia a nivel internacional y nacional.

Foto: International Coffee Organization

En dicho taller, resaltaron las participaciones del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, en las que dejó claro que México es punta de lanza, pues en consenso con el Consejo Internacional del Café, forma parte de un grupo de países que realiza acciones piloto en materia de cafeticultura sustentable y bienestar de los productores de pequeña escala y que, de ser exitosas, se replicarán a nivel mundial.

Mencionó que fue hasta la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador que se retomó en el Plan Nacional de Desarrollo 2019–2024 como un cultivo prioritario para el desarrollo territorial en zonas rurales, sobre todo de pueblos originarios. Además, destacó que la misión es contribuir a la transparencia de mercado, mejorar las políticas públicas, incrementar la resiliencia de las plantaciones, hacer más eficiente y efectiva la coordinación de todos los actores del subsector café para abonar a su gobernanza, la inclusión y justicia social de las poblaciones más vulnerables, el arraigo de los jóvenes en el campo y el empoderamiento de la mujer.

En ese sentido, la participación de la Directora Ejecutiva de la Organización Internacional del Café, Vanusia Nogueira, comentó que en este Taller se busca analizar la ruta de trabajo para alcanzar precios justos, a través de añadir valor a toda la cadena y mejorar el valor de los cafés de calidad, con un trabajo activo de todos los actores de la cadena productiva. Así como, mejorar la competitividad, ya que estos trabajos representan un esquema piloto para el mundo y de conducción ante los retos globales.

Informe del Mercado de Café Julio 2023: Organización Internacional del Café

CAFÉS DE MÉXICO, comprometidos siempre con su comunidad cafetalera, les hace llegar el Informe del Mercado de Café Julio 2023 de la Organización Internacional de Café en ESPAÑOL. Esperando que sea de apoyo a todo nuestro público lector.

Actividades Gratuitas en la EXPOCAFÉ 2023

La EXPOCAFÉ que será del 7 al 9 de septiembre en el WTC, Ciudad de México, además de ofrecer a la venta cafés de excelente calidad, ofrecerá al público cafetalero Master Class en diferentes áreas de la cafeticultura de forma gratuita. ¡Un motivo más para apartar exclusivamente estos días para el café!.

Haz tu pre-registro en el siguiente botón:

Una guía del Café 2023 expresa y cargada para la cotidianidad.

Continuando con el resumen prometido, en este Boletín Semanal, abordaremos la Guía del Café a partir del subtema la COVID-19: un rival inesperado.

El suministro se recupera, por ahora

Según la Guía del Café 2023, con la introducción de algunas adaptaciones en las fincas y hasta los envíos, los productores compensaron con rapidez la situación y se han notificado pocos casos de grandes perturbaciones. Más que a aspectos específicos de las cadenas de suministro del café, la mayor parte de los problemas experimentados entre los productores se remontaron a las restricciones generales debidas a la COVID-19.

Asimismo, se menciona que los confinamientos llevaron a personas desempleadas locales a cosechar los cultivos, en sustitución de trabajadores migrantes, y los países productores elaboraron protocolos sin demora y los distribuyeron entre las fincas. Para 2021, después de la drástica caída, los precios de los arábicas y los brasileños naturales experimentaron una subida hasta mediados de abril, pero los robustas siguieron bajando.

El contrato de árabica en la Intercontinental Exchange (ICE) se desplomó hasta un mínimo apenas superior a los 95 centavos por libra en junio de 2021. En los meses posteriores se recuperó y, en términos generales, se comercializó a un precio de entre 1,10 dólares y 1,25 dólares por libra. Por lo que nuevamente, bajo estas condiciones aún se llega a la conclusión que el principal problema de quienes producen café en plena pandemia, no fue el virus, sino la inestabilidad de precios.

C. Joaquín Ramírez Cabañas 111, Rafael Lucio, 91110

Xalapa-Enríquez, Ver., México

info.cafebobadilla1250@gmail.com

WA/Tel: + 52 228 109 7315

Bazar Cafetalero

Debido a la gran afluencia de comentarios que hemos recibido, CAFÉS DE MÉXICO invita a nuestro público lector a anunciarse en nuestro boletín y redes sociales para ofrecer los productos que tengan a la venta.

Si te interesa anunciarte, escribenos a:

cafemex@cafesdemexico.com

DIRECTORIO

Director y fundador: Juan Camacho Reyes

Información: Lic. Laura Camacho Carmona

Internacional: Lic. Rocio Camacho Carmona

Desarrollo Boletín: Lic. Tonantzin Sierra Ayala

Asesoría Administrativa: Cont. Francisco Valerio

Asesor Legal: Lic. Rafael García Montaño