View Static Version

NormanCharlesWinter AUTHOR | FOUNDER | ARTIST

THE MAN, THE MYTH, THE MAGIC - NORMAN CHARLES WINTER - PHOTO: EVAN TRACTOR

Blurbs from aMemoir-Blogs

Blurb#1 Blurb#2 | Blurb#3 | Blurb#4 | Blurb#5 | Blurb#6

HomePage

Dick and the SteamShovel

I WROTE MY FIRST STORY TO PASS SEnIoR ENGLISh - RESULT

I FLUNKED HIGH SCHOOl END OF EDUCATION.

My mother talked to my English Teacher. She asked her to give me make-up assignments, so I could get a D and graduate. One day the teacher said, “I want you to write a 3000-word essay on why you should graduate and pass English. And, I don’t want to see a myriad of ants crawling across the pages (mistakes). 3000 coherent words with sentence structure.” I asked her, “could it be a children’s story? When I was seven, I wrote a Dick and Jane children story. My mother liked it." The teacher replied, “I don’t know any 3000-word Dick and Jane children’s stories, but if it is non-repetitive fine, write it. But I want to sit here and watch you write it. You get no outside help."

I was living in Page, Arizona on the border of Utah separated by the mighty Colorado River. Two years prior there was a month of beer drinking parties celebrating the massive construction of the Glen Canyon Dam, a dam that turned the mighty Colorado river into a whimpering little creek. Most of the residents of Page were connected to this mammoth construction, done with over a hundred giant steam shovels spewing toxic diesel fumes into the air for eight or so years. And with its completion, the dam destroyed the Navajo’s farming, their crops failing because of lack of water.

They started starving. So, the government started busing the starving residents to urban cities giving them two hundred dollars for them to join the labor force of those cities. Further, the ones who refused to relocate, with their crops depleted, the government gave them food stamps. And, feeling guilty, the government built the Navajo’s housing, as before they had lived in trailers. But with the end of their farming, they used the housing to give sheep shelter from the blazing sun and the cold winters. And all of my Navajo friends disappeared from public school during my junior year. Some transported to urban centers, some working husbandry.

So a story that was six hundred words when I was seven, was expanded to 3009 words with its central character...THE AMAZING DICK AND HIS HUMONGOUS STEAM SHOVEL.

I wrote it and rewrote it for four days after school with my English Teacher watching my endeavors.

Each day she would seal what I had written in an envelope, never looking at it, then breaking the seal on the envelope for me to continue the next day. The tension was enormous. Sometimes I would shake before I got back into what I was writing.

My mother was an English major at UCLA, and I knew it was unimaginable that I would fail English and end my career as a student. I had to find a way to appease this teacher and save my mother from a fit of depression. All my life she told me, I should be a writer. Why? Because of a stupid story I wrote at seven years old?

Finally, the day of wrecking came. I turned in the three thousand and nine words of Dick and the Steam Shovel. She sealed it again. The next day in class she didn’t say a word. But after school she spoke. “You made fifty-four errors.” My heart sank. But you did make 2,955 words without excessive errors. But a children’s story needs a moral. And using the words fuck, fuckin’ and shit don’t belong in a children’s story. Rewrite the story with a moral, delete those words, and I’ll pass you.

I still make a slew of mistakes, ants crawling over the page, so I’m telling you this story in sound alone. My forte. Thus, my adult life turned to radio, a sound alone medium. No ants scrawling across the page.

Now you may wonder why I know this story fifty-seven years later. My mother died when I was sixty-five. I found a jewel box locked. I wondered desperately what was inside? I shattered it. And what was inside was the story of Dick and the Steam Shovel that I wrote to try to pass English in 1959 and graduate from high school. And for the first time in my life, I knew. I AM A WRITER. My mother was right. And I have been writing stories, novels, screenplays and songs ever since. So here is Dick and the Steam Shovel in sound alone free of any ants crawling across the page.

HomePage Top of Story

I’m a Scorpio

My Planet is Pluto

RESULT

In 2006 Pluto was Demoted to a Dwarf planet. with no number.

"DA GUY" PHOTO: ROSE SEAQUILL

HomePage

The Ninth Forever

Lowell Observatory - Flagstaff, Arizona

I went to Flagstaff in 2017, which incidentally is my favorite town on Earth. And a quarter mile away, on a little knoll, is a telescope that discovered the ninth planet, Pluto, in 1930. Apparently, it was a mistake, and seventy-six years later Pluto was demoted.

Now just why was it demoted? This is a very interesting story that reeks of male chauvinism.

Suddenly, Pluto was reclassified as a DWARF planet with no number. Google - Pluto the planet, and this is what you see.

Pluto is a dwarf planet in the Kuiper Belt, a donut-shaped region of icy bodies beyond the orbit of Neptune. There may be millions of these icy objects, collectively referred to as Kuiper Belt objects (KBOs) or trans-Neptunian objects (TNOs), in this distant region of our solar system.

Are they saying Pluto is just another icy object in the Kuiper Belt?

The actual demotion happened in 2006 at the end of an astrological conference. As half the participants had already left, and in the last hour a vote was taken among the remaining attendees, --- is Pluto a planet or not? The difference was eighty votes with 239 votes saying ‘not ‘and 159 votes saying ‘yes’ with eight either too scared or too embarrassed to vote. Such a serious vote in my mind should have been unanimous, or at least like an amendment to the Constitution, a ¾ agreement of the body.

8000 other members of the International Astronomical Union were not given an opportunity to vote.

my pluto is in my writinG (THIRD HOUSE). squared mercury (my pen) in my creative housE FIFth HousE RULED BY SCORPIO.. conjunct my sun-that's me.

ARE THE STARS TRYING TO SABOTAGE ME?

So, the next question at the meeting was, if Pluto is not a planet, what is it?

They made a new classification and declared Pluto a DWARF planet. With no number.

The end of the ninth planet.

I told you it was a macho thing. But I’ve got to go through some loops before I can suggest this macho thing might be part of the reason Pluto was demoted.

And incidentally, if you go to Flagstaff and visit the telescope, the VERY FIRST SENTENCE THE TOUR GUIDE SAYS: “WE ARE NOT ALLOWED TO CALL PLUTO A PLANET.”

I mean it’s weird. They are so defensive TO REFUSE TO CALL PLUTO A PLANET. What did Pluto do to them?

And I replied. “Then you are allowed to lie? I’m Scorpio and I am still here ‘cause my planet is Pluto. And it’s still in the solar system. Yeah? “

The Tour guide replied, “Well, astrology isn’t a science. And we hold science dearly, here. Pluto is not a planet. It has been reclassified as a DWARF planet by real science.”

I stood there in shock. “With no number? Well. It’s time I go back to astrology:” And I left.

"Why is Pluto in my third house, my writing house, in Leo squared exactly with my Mercury, my writing pen in my fifth creative house, in Scorpio and conjunct my Plutonian Sun? As a writer, have I’ve been sabotaged?"

Astrology Chart: Courtesy of astrodienst.com

Before Pluto was discovered, my zodiac sign was tenuously linked to Mars which powers Aries. I’m not an Aries. It is a fire sign. Scorpio is a water sign, a fire spewing out of boiling hot water. But it has an undergrown ocean, it has depth. And that is a Scorpio: depth with fire. And its planet is Pluto. So, I couldn’t even arrive on Earth until my rightful planet was discovered and eleven years later, I came to Earth in 1941.

Now, astrology may not be a science, but it knows how to label things, give them life and character, something many scientists don’t seem to be bothered with.

I shouldn’t mouth off at scientists too much. They do a lot of wonderful things. But one thing they do that brings them great shame, is trying to rename or reclassify things without full consideration. Like declaring one of the two most exotic planets of our Solar System, a DWARF! With no number.

But astrology had a serious dilemma, too. Before Pluto was discovered there were twelve zodiac signs, and only ten solar system objects to identify with them. The Sun, the Moon and eight planets.

And the two signs left out in the cold were Scorpio and Taurus.

So, clumsily, trying to be fair, astrologers attached two planets to a particular sign. Scorpio was attached to a fire sign, Aries governed by Mars, and Venus was attached to an air sign, Libra, and was paired with Taurus, an Earth sign.

But after the discovery of the tenth planet, the astronomy community went silent.

They hushed It. It didn’t make the headlines of the papers. Wouldn’t that have sold a lot of papers? A TENTH PLANET HAS BEEN DISCOVERED.

Nope. Most people didn’t even know there was tenth planet in our solar system, including me. Even astrologers didn’t get the word. If they had there would have been so much jubilation and excitement in the astrology world, WE NOW HAVE A SOLAR SYSTEM OBJECT FOR EVERY SIGN IN THE ZODIAC.

Being that women are a larger percentage of Astrologers; it would have been very exciting. Female power, wisdom, harmony, and aloofness are now blessing the world with the discovery of Taurus’s rightful planet. THE TENTH.

But the astronomical community, mostly males, shied away from that!

Astronomers went through one rant after another. The tenth planet suddenly had its name changed from the female warrior Xena, to Eris, the Greek goddess of strife and discord. She was so hated by the other gods she was the only goddess who was not allowed to go to godly weddings and other godly events.

And to Eris’s first known moon, originally named Xena’s sidekick, Gabrielle, she was renamed Dyrsomnia, the goddess of lawlessness. Anarchy.

Doesn’t that give you clue of why the astronomers changed the tenth planet’s name from Xena, a powerful female warrior, to Eris, the outcast of the Gods. IF you think this is a coincidence, read further. It starts to add up. Gets suspicious.

That wasn’t enough. They saw how little Pluto and Eris were and how far they are removed from the other planets, and they decided the year after muting Eris’s discovery, “They can’t be real planets, they are too small, we need to reclassify them as DWARF planets with no numbers. No ninth or tenth. DWARF planets are just, duh, DWARFS!

They came up with a new requirement. To be called a planet it needs to clear its own orbit. It must be more massive than its neighbors who are near its orbit. It must just plow through them in a disruptive manner.

Pluto, and for that matter Eris, both have small diameters, half the size of Mercury, previously the smallest diameter of a planet, and their nearest neighbors are chucks of rock ice that like asteroids circle the entire solar system like a donut These rocks are called the Kuiper Belt. So, scientists decided, “Oh it’s just another icy object of the Kuiper Belt.” And didn’t even consider Pluto and Eris are both significantly more massive than the ENTIRE Kuiper Belt that circles the ENTIRE solar system.

So, they had to make this new division. They aren’t planets, they are DWARF planets WITH NO NUMBERS NINTH AND THE TENTH. And what are the requirements to define one from the other?

Of course, they had a bit of a problem with Eris. It was hard to determine if it was in the Kuiper belt, it is now almost three times farther away from Pluto than Pluto is from the sun. And it only passes through the Kuiper belt occasionally. Hell, it ain’t too far away from the Ort Cloud right now.. The alleged rim of the solar system. But they decided it was closer to the Kuiper Belt than the Ort Cloud so we will put it in the same package as Pluto. It doesn’t clear its own orbit. Most of the time Eris is totally alone in its orbit far removed even from the Kuiper Belt.

Another rule they invented to make a planet a DWARF planet, is that a DWARF planet must be spherical, meaning it must have enough mass for gravity to make it round.

A little logic here. If Pluto and Eris’s mass is bigger than the entire Kuiper Belt which ENCIRCLES the ENTIRE SOLAR SYSTEM, which is far greater in space than the Asteroid system, Pluto and Eris are NOT in the Kuiper Belt, they are simply visitors. And the requirement, all must go around the Sun to be a planet, granted Pluto takes over 284 years and Eris takes 561 years to go around, and nobody in this room will see a full circle of either of these planets. But like all the other planets they too, circle the Sun.

You would think scientists wouldn’t throw diameter size into it. I mean they know the whole universe in the beginning had a diameter about the size of an atom. If they had learned anything in their endeavors to understand cosmology, they should know Creation doesn’t give hoot about diameter.

It’s like they made these new rules for one purpose: To degrade Eris and in association, Pluto, and make both non-planets with no numbers, instead of the rightful ninth and the tenth planets!

I mean they could technically say that Pluto the ninth planet was a dwarf planet, and so with Eris, the tenth planet. But that was unacceptable to astronomers. DWARF planets can’t be numbered as real planets.

They went on. They degraded Pluto and Eris even more. They looked for other spherical objects in the solar system and decided to group them with these two DWARF planets.

I mean if you met a dwarf would you call him a dwarf? ‘Hey dwarf, how are you doing?’’ Scientists don’t need to be that crude when labeling things.

There is an asteroid that is sort of round, not perfectly round like Eris and Pluto. It is about a quarter of the size of Pluto and Eris. It is called 7200 Ceres. It had a number. The number 7200 Asteroid! So, they deleted its asteroid number and made 7200 Ceres like Pluto and Eris, a DWARF planet with no number. Afterall, it was in the astral belt and did not clear its orbital path. It had lots of sidekicks flowing around beside it. And unlike Pluto and Eris, it never left them.

Then, they went looking for other objects and they found some that weren’t too spherical, also, a little bit oblong in fact, and scientists broke their rule and called them Dwarf planets too. “Nah, they’re okay, they are almost spherical. They can be in the same class as Pluto and Eris. Now we don’t have to put numbers on Dwarf planets, there are so many of them, and surely more dwarf planets will be discovered.”

And then the final insult. Pluto’s moon Charon is almost spherical and half the size of Pluto. So, because it was almost spherical and less than half of Mercury’s diameter, and obviously didn’t clear its own orbit, some astronomers decided that Pluto and Charon are the only double DWARF planets systems in the known solar system.

You have a Great Dane dog that you have on a leash and some scientist says to you. “You’re a dog, like the thing you got on a leash.” What an insult!

And when the New Horizon spacecraft went to Pluto in 2015, they were shocked that Pluto had five moons, an underground Ocean, a topography as complex as Earth, penitentes, little snow slabs in high altitudes, things ONLY FOUND ON EARTH AND PLUTO, and a rich atmosphere and beautiful plains free of craters and scores of terrain changes making it a volatile world like here on Earth.

Now tell me, a planet that has a rich atmosphere and five moons, and goes in and out of the Kuiper Belt, and has multi changing topography that makes Mars jealous, and has no trouble circling the Sun, doesn’t clear its own orbital path?

I’m a writer and words are everything. In my stories each character has a very important name that resounds through Creation. And words can even tumble one into Nothingness where you are forced to be exactly opposite of who you so want to be forever. And that includes your name. I know I can’t prove that, but I feel it. And it frequently surfaces in my stories.

So, I am concerned.

Granted, I could not have written this story without all the scientists’ hard work and skills that I don’t have.

Now writers do have certain skills I believe that scientists generally lack. They can label things properly.

So as a writer, my recommendation.

Rename Eris, ATHENA, female goddess of Wisdom, and a super female warrior like the fictional Xena, yes, a bit aloof, but being in the remote outskirts of the solar system quite a proper name.

And I rename her first discovered moon the Goddess Arteris, the super virgin hunter, who when Orion tried to rape her, simply killed him.

And the word DWARF in Creation is meaningless. As I said, Creation doesn’t give a hoot about size. Mere distortions. And an asteroid, no matter how big it is, it is still an asteroid. It never leaves the asteroid belt without a collision.

And objects not perfectly spherical, are not DWARF planets. They are what they look like, big stupid ugly three-dimensional blocks of frozen rock. And when you get a better view of Eris, it is likely, like Pluto, which will surprise you. You already know it has an atmosphere, abet, a frozen one so far removed from the Sun at present. Otherwise, it would have taken you longer to find it. IT IS A SHINING BEACON FOR EARTH, FOR ITS CURRENT FROZEN ATMOSPHERE REFLECTS 96 PERCENT OF LIGHT, shining forth the coming female power.

And remember Pluto is alive with the public. And Athena will be, too. And as a scientist you have the opportunity of welding with Astrology and making all your hard work and relentless devotion to your profession, come to life in the minds of the masses. In astrology Pluto aligns with the masses.

And to the scientist building a world through facts, it is the storytellers that bring your facts to life. RENAME ERIS AND ITS FIRST DISCOVERED MOON: ALTHENA and ARTERIS.

REINSTATE PLUTO TO ITS RIGHTFUL PLACE IN THE SOLAR SYSTEM.

What inspired me to write this? My daughter gave me a t-shirt for Father’s Day, THE NINTH FOREVER. I wore it two full days writing this.

And being a writer, knowing words’ names can lead to expanding the mind, stirring the neurons in your brain. I shout! PLUTO THE NINTH AND ALTHENA THE TENTH, FOREVER.

HomePage Top of Story

RazorTrue OnTheMic

And aNewAmerica

IN 2016 TRUMP WAS ELECTED PRESIDENT.

THE NEXT DAY I STARTED TO WRITE "HOW AMERICA CAN BECOME A REAL DEMOCRACY."

RESULT

BUT, I COULD HAVE BEEN WRITING IN AN ALIEN LANGUAGE, BECAUSE NOBODY GOT THE MESSAGE.

Artwork by: Sam Campos. Indian Goddess Saraswati. Goddess of music, abundance, and secret knowledge.

Chapter One

Kaua’i, October 25, 1989

I have an insecure wife. She says she loves me. Nevertheless, she just locked me out of the house and suggested I go to hell.

Why? I’ve been fired from seven jobs in eighteen months. It's not that I’m a lousy worker. I'm a great worker who sizes up the problem and goes about trying to fix it. Problem is, my bosses are lousy workers who talk about the different meows of their cats or whose super hero can wallop the other guy's super hero, with absolutely no understanding to the fact the American political arena is about to push the non-wealthy over the cliff.

Love is forever. But it has a bad habit of leaving the realm of forever when your consciousness realizes, “I’m not here anymore.” It might be just as well. If I stayed, my consciousness would be spewing out senseless muck. So the “forever” is there and I’m over here with a bunch of homeless people in a cement, camp ground in Polihale.

Polihale Beach Park is a massive sand dune on a little island in the Pacific called Kaua’i. The island itself has a weird connection to other worlds that the rest of the planet is deprived of, and Polihale is at the ass end of that island. It’s a heavy place of pathos swallowed in a deep rich beauty with blaring ocean waves that pound against godly mountains.

Kalalau Mountains

Why do I say godly? The mountains look like two-thousand-foot totem poles with the faces of Gods carved on their tops. It is here that the lives of the Earth exit into other worlds. I know that sounds crazy, but it is a perfectly natural concept to the people of Kaua’i. And you can feel the exit of life as the waves beat against the two-thousand-foot totem poles of the gods.

People call me a radical, which they misinterpret to mean I’m incorrigible, a rebel who is out to destroy their security. A radical, however, is a person that sees the problem and tries to find a way to fix it before the same people face a disaster that obliterates their security. I thought I could fix it in the business world, but here I am in Polihale realizing the problem goes deeper. The root of the problem lies in the Constitution of the United States of America.

What does a radical do when he’s faced with changing the Constitution of the United States of America? This radical, drinks a beer, shouts out a few blasphemies to his friends or anyone who will listen, and then conveniently stuffs the disaster into the back of his mind. Some radical.

I realized at age sixteen: radio is the way to change the world. Why? It’s a sound alone medium. You hear a sound and your mind imagines the visuals that go with the sound. It excites your imagination. You hear music and your emotions are activated by the sound alone medium. If a DJ’s voice sounds sincere, a warm intimacy between you and the DJ is felt. It’s like you and DJ are in a room together. If you hear listeners talking on radio, you feel more a part of the radio world. If radio opens the door to all kinds of music and ideas, you feel a part of the world, listening to radio.

My theory at age sixteen was that with radio you are stirred into actively listening and feeling part of the world. Your consciousness is suddenly wired to the world and you are a part of the whole, sharing your feelings and ideas with others. When enough people share ideas with each other, it becomes a snowball and ignites the whole world with motivating thoughts. Yes, utilizing your imagination in the midst of being a part of the world - that is a way out of the pit the world has put itself within. Radio could be the world’s savior.

Now, I’m reconsidering. What does a sixteen-year-old know?

But then again, love won’t save the world. Sorry, John Lennon. Love is forever and a great fix-it, but it wilts when consciousness yells, “I’m not here anymore.”

Money won’t do it. Sorry, Rockefeller. Money attracts the uncooperative people who work harder to get it so they can do whatever they want, and what they want is to shit on the cooperative people.

Religion won’t do it. Sorry, Pope. Pledging allegiance to the invisible might make you feel better because it can’t talk back, but when people get into a group and decide everybody has to think the same, imagination is crushed, and the larger the group, the worse part of the human nature ascends to the top.

Book Cover by: Rose Seaquill, Original Artwork by: Debbie Aoki

Politics won’t do it. Same problem. The larger the group, the stupider it gets and political systems are huge.

So I came to the conclusion at age sixteen: radio is the best way to change the world.

When radio was vibrant in the thirties, forties, fifties and sixties, didn’t Orson Wells’ “War of the Worlds,” and Hitler’s fanatical, emotional speeches combined with Churchill’s emotional speeches, and the Beatles crushing the rigid views of the time leading to the Woodstock concert - didn’t they all change the world?

If you were there, you know radio certainly did change the world. Of course, now radio is a limp rag you can’t even wring out. And the culprit? I already mentioned that. It’s the Constitution of the United States of America.

It’s cold out here on the beach and the wind just blew my belongings and my tent into the waves. Sand is stinging my face and blowing into my eyes and I am beginning to believe Kaua’i people are right: this is where the torture of the earth’s life departs. Trouble is, a whole bunch of that life must have been blasted dead in some war or terror act and its departure isn’t too soothing. Yeah, and my car won’t start, gas or battery or sand in my combustion engine, so to get out here I got to walk six miles in this storm to the main road a catch a speeding car zooming along in nowhere with this questionable visibility.

Coming out here! What was I thinking? Stupid. And three nights from now, here in Kaua’i, I’ve got to meet my stupid ass words head on. What have I gotten myself into?

But there are cars here in Polihale. I’ll take shelter under one until it decides to leave, then beg for a ride if it can tread out of the sand and find the main road in near-zero visibility.

I slither under a four-wheel drive, but it is still cold and the wind and sand seem to find me there anyway. I cover my head with my shirt as the sand burns my belly. I hear noises, humans squealing, and some yelling verbiage, people shouting to others in a group. I assume they are saying to each other, “Get in the car, quick!”

I hear pots and pans clanking against the cement alcove, preparing to head for the ocean, and the tarp roof of the alcove is flapping loudly over the howling wind. The car rocks a bit and the engine starts.

Oops. Dumb idea, getting under it. But it doesn’t move. They just turned on the heater.

I should get in the car.

I belly crawl out and knock on the door. The door opens. “You poor man, you don’t even have a jacket, jump in.”

I hesitate. The front is a two seater.

A girl pulls me in anyway. She’s a pretty one, and the driver looks like a Don Juan. In the back is a glassy-eyed young men with dirty sandy-blonde hair and a snarled beard.

The girl puts her arm around me, “Don’t take it wrong, I just want to get you warm. My name is Mandy.”

I’m out of her league anyway. I’m pushing fifty. “Hey, this is the best welcome I’ve had in a long time, thank you!”

Mandy is beautiful at second look: a full figure, bronze flesh, probably a mixture of a thousand cultures and races and her brown eyes seem to flash into amusement, then solace, then a dreamy distant look. When her eyes are dreamy it is like she isn't even there. I know that look, it is the sign of intelligence as if, why am I here? I belong somewhere else.

Now she smiles like she is the sun itself.

Damn, I wish I was younger!

Mandy says, “Are you one of those lost ones looking? Show me your hand. I read palms. Left one first; that’s your past.”

I show her my left.

Don Juan says, “She’s really good, you know.”

I’m trying to figure out why she thinks I’m a “lost one.”

She says, “Straight as an arrow, your heart.”

“Yeah, like a meteor slamming into Earth.”

“You have the triangle. You will never leave Hawaii.” She’s right about that. I came here twenty-nine years ago, a runaway, and being forced to live in the streets a spell, I was determined to stay.

“You've got the elliptical cross. You're an earth shaker.”

I smile. “I guess people might say that about me.”

She is still hugging me. I am getting a rise. I am really feeling her presence and really, really liking it.

She reaches for my right hand. “Gosh,” her eyes light up.

“You are starting a new life, a famous one; you are going to be bigger than the movie stars.”

Thought that myself, but now I had pretty much given up on it. But here, now, I look like a homeless middle-aged man barging into a car in a raging sandstorm, and this girl has sized me up pretty well. Yeah, she is right about me starting a new life. And I sure am thinking of some big ideas. Maybe she is good with this fortune stuff.

She looks at me very curiously and intently. “What do you do?”

I didn’t want to tell these kids my vocation. Kids know radio sucks. “Trying to make radio not suck, but failing miserably.” I lift my hands in an act of hopelessness, “That’s what brought me here.”

The sandy one in the back, in half laugh, says, “How can you possibly make radio not suck?”

I was on the defensive. I forgot about the girl’s arm around me and turned around facing the sandy one.

“By allowing people to have a real radio station. A radio station for the people, not for a bunch of idiot conglomerates who want everything to sound the same and then try to shove that sound down your throat. It is even in the 1934 preamble to the Congress’s Radio Act. But in 1969 after Woodstock, the preamble for the people was eliminated by Congress, and radio has sucked ever since, in fact it gets suckier every year if that’s possible.”

The sandy one in the back smiles, “Wow.”

The girl presses against me and kisses my cheek. “I love you.”

She didn’t mean it the way I wanted it to mean but I got a boner anyway. Don Juan seems a little uncomfortable.

I divert the situation with a question, “What’s your name, driver?”

“Why you ask?”

“My name is Danny, Danny Fall.” That is my stage name. My real name is Danny Boy Heinzwaffle. But I would never mention that name to anybody. “I told you who I am. Why not you?”

“I’m from Brazil.”

I gave a little room, “Then a traveler, right? Looking for something?”

“Yeah, I’ve found it.” He puts on his possessive pose. His arm and hand loop around Mandy, grabbing her shoulder.

Mandy is the one who looks disturbed now.

The sandy one in the back tries to cool the tension. “We are all just friends here, trying, struggling, to find ourselves in this fucked-up world.”

Mandy smiles to the back voice. Don Juan smiles saying, “Yeah, that’s the way it is, but a woman needs to be one with her man.”

A man doesn’t need to say that unless he is not one with his woman. But I don’t dare extend that logic.

Mandy turns to Don Juan saying, “I’m glad I’m helping you and you helping me, it is just the world is bigger than two people.”

Suddenly it is me who wants to say to Mandy: Jesus, I love you. She wants to help everybody.

While Don Juan is clinging to her, she is gripping my ribs harder than before.

I’m thinking, I know of women who want to take on the world, to be fair to everybody, to give of themselves freely and who in the end go through torment that jades them for life. I suddenly don’t want that to happen to Mandy. I want to keep her light going. God knows mine died so many years before. I’m desperate. I want hers to shine forever. Shit, there’s that love word again. Forever.

I throw it out there. “About ten miles down the big road is a nice bar and restaurant. If you can find a way to get there, I’ll treat you all. Till this storm winds down.”

The sandy-haired guy in the back says, “You want some weed?”

I figured it was a test to see if I was cool.

“Hey, I am a square, no interest in altering my mind except maybe calming it and making my emotions come to the surface with booze. You smoke, fine. Not me.”

Mandy takes a hard look at Don Juan. “He’s really trying to do something.”

The blonde one in the back says, “Cool it Juan, he just offered us a free meal. Can’t be that bad.”

Shit, his name is really Juan.

Juan takes the car out of park, the four-wheel-drive spins. We jump ahead a bit, but then slip back. He revs the car again, we jump again. I hear the motor screaming then popping as it sucks out the sand. We suddenly scoot forward. I hear the rumble as the car finds the dirt road. I use the word “road” loosely, even at five miles an hour I feel like we are in an earthquake.

Mandy’s arm is still clinging to my ribs. She whispers, “I can feel your heartbeat.”

Danny glances at Mandy's jacket. The wind howls as the van rocks off the beach.

“You guys know why the world is so fucked-up?”

“Money,”

Juan interjects, “The world sucks. The spiritual way is all that is left”.

Danny stares at Juan. “You guys would rather deal with the invisible than what's blaring at you, insanely, daily?

Bradley responds, “Yeah, we go inward, follow Bob. The Rasta way.

“If radio was as sensitive to listeners as it was in the sixties, Bob Marley would have had almost the same hysteria as the Beatles. Now radio refuses to play Bob, the biggest selling artist of our times, even without radio. Why?”

Mandys says, “Bob's razor true. His light blinds the world. The world prefers the shadows.”

“Razor True you say. “Danny is stunned at her saying the words ‘razor true’. He catches his breath and resumes. “The real reason. He's on an independent label, and the majors control the radio charts now.”

The minivan turns on to the main highway, visibility still difficult.

HomePage Top of Story

ARTWORK BY: SAM CAMPOS. INDIAN GODDESS SARASWATI. GODDESS OF MUSIC, ABUNDANCE, AND SECRET KNOWLEDGE GUIDES MANDY TO BRING FORTH A NEW AMERICA, A REAL DEMOCRACY.

Autobiograffiti Of Grandville Rodriquez

My brother died at 23. Then seven years ago a young lady asked me, "when are we gonna get rid of money?" Got me thinking.

With all the possible New technologies looming I figured out a way to Get rid of money, credits, And debts. It could happen. And bring My brother’s life back.

So I wrote the novel the Autobiograffiti Of Grandville Rodriquez. And showed how it might happen.

RESULT

I understood the cover But somehow, I wrote The novel in a foreign Language I don’t understand.

Front/Back Book Cover Art by: Matt Geritz

El Sin Ley Q

I've got a loving wife, three step kids, two of which think I'm a God and a nice union job. And guess what?

The IRS thinks I'm a tax dodger and the FBI has wired my house. I know why? I'm Mexican.

You want something to REALLY worry about Gringo? I'll make your money totally worthless.

UE SALVÓ AL MUNDO por Sheriff Norm Winter.

Por el presidente de los Estados Unidos, Jimmy Allen, en colaboración con la hijastra de Grandville, Josephina Rodriquez Alvarez, en el año DPA 25 (Después de la Partida del Alien).

GRANDVILLE RODRÍQUEZ (LA INCREÍBLE HISTORIA DEL SIN LEY QUE SALVÓ EL MUNDO)

Grandville RodríQuez nació a orillas del río Los Ángeles el 25 de Octubre de 1941, mismo día que su madre, Rebecca Alonzo, a los dieciséis años, fue contrabandeada a través de la frontera mexicana. Proveniente de las áreas rurales de Sonora, México, Rebecca estaba horrorizada por la inmensidad de Los Ángeles mientras chismeaba entre la madera vieja del camión para ganado en el que viajaba. Ahí decidió nombrar a su primer hijo Villa Grande Elías Rodríquez. Villa Grande después se americanizó a “Grandville” (ciudad grande).

La primera impresión de Grandville en la tierra, fue la de un pozo de petróleo salpicando aceite al cielo en un sofocante y caluroso día de Octubre. Con los ojos torcidos vió como la lluvia negra caía lentamente sobre el río Los Ángeles mientras obligaba a los trozos de animales del matadero cercano a enrollarse en pasta negra a los largo de la costa del río.

Su estómago se revolvió. Por eso es tan entendible que poco después de nacido desarrollara un extraño desorden intestinal, el cual por poco le llevó a la muerte y le obligó a limitar sus comidas a nada excepto plátanos maduros y leche de soya, hasta la edad de cinco años. Aparentemente, las semillas de soya y plátanos negros producen enzimas que eventualmente fueron aceptadas por su estómago aterrorizado. Como sea, la soya y plátanos negros tienen sus desventajas. Son pobres en vitamina D y C. Así que Grandville sufrió de escorbuto y raquitismo durante sus años de preescolar y gastó una buena parte de su juventud en el baño.

Su mamá decía que a pesar de su doloroso culo y estómago, Grandville era un niño increíblemente feliz que raramente, si acaso, lloró. Sin embargo, debido a sus enfermedades tempranas, había preocupaciones en la familia, incluyendo su abuela y el hermano menor, de que Grandville fuera retrasado. Grandville asistió a Bellview Retard School (escuela de retardos de Bellview) hasta los ocho años, por que solo habló en balbuceos durante sus primeros siete años, en los que nunca llegó a dominar tampoco el arte de caminar.

Grandville recuerda las primeras palabras entendibles que dijo. Esto sucedió a la edad de seis, mientras se recuperaba de una cortada en el pene que se hizo con unas pinzas de juguete. Después de la operación en la que le cosieron de regreso el pene, una enfermera en el hospital, quien desconocía que él no podía hablar, entró y le preguntó a Grandville qué quería para desayunar. Grandville respondió, “Quiero Kirspies”. {Quiero Krispies}.

Cabe destacar que a pesar de su idioma nativo, español, hablado estrictamente en casa, sus primeras palabras comprensibles fueron en un inglés enfatizado, remarcaba la pronunciación de algunas palabras y, en ocasiones, deletreaba cada sílaba individualmente- una maña que se le pegaría toda la vida. Para desgracia de la población Chicana de Los Ángeles, Grandville nunca habló español y consideró a los Chicanos que trataron de aferrarse a su lenguaje gringo, como personas que habían perdido la cabeza. Notó muy chico que si eras un Mexicano en América, necesitabas hablar inglés o rogar por una muerte rápida.

De niño no tuvo amigos o aspiraciones, siempre retraído dentro de su cuarto después de la escuela y estudiando el almanaque. Se dice que a los ocho, cuando su familia visitó a un tío en Santa Fe, Nuevo México, Grandville hizo un fuerte intento de caminar, recorrió los pasillos del tren gritando a todo pulmón, “Tengo ocho años y se todo lo que hay que saber. Se mi nombre: Villa Grande Elias Rodriquez. Conozco la población de cada ciudad que vamos pasando”. Grandville, un experto en almanaques, procedió a pronunciar la población exacta de cada ciudad por la que el tren pasó. Los pasajeros entraban en shock al ver los letreros con la cantidad de habitantes a la entrada de cada ciudad; Grandville fué exactamente correcto.

A pesar de su locura, a Grandville le fue muy mal en la escuela y después de un berrinche en su clase de física en la secundaria, combinado con su promedio de .05 en calificaciones, la dirección le recomendó abandonar la escuela y tramitar una constancia de estudios. El se rehusó. Tenía algo que enseñarle a su profesor: a el no le gustaba la teoría de la gravedad en la que el profesor explicaba eso de las bolas pequeñas girando alrededor de las grandes sin nada que las mantuviera juntas. Grandville estaba convencido de que el movimiento de los cuerpos más grandes en el espacio-tiempo desplazaba el espacio-tiempo creando grietas de vacío y estas grietas succionaban los cuerpos pequeños a cuerpos más grandes, lo que su profesor confundía con gravedad. Para refutar a su maestro, Grandville construyó su proyecto de ciencias, presentó un carburador gigante que causaba el mismo smog que LA en un día, una aspiradora de tamaño considerable y siete pelotas de distintos tamaños sobre aviones modelos propulsados por motor, todo esto apenas si cabía en la cancha de fut bol. El experimento fue reprobado cuando la más grande de las pelotas colisionó contra el pecho del profesor, causando una muerte prematura.

Dada la opción del ejército o la cárcel, Grandville fue asignado a un cuartel de infantería y enviado a custodiar la zona desmilitarizada durante el periodo de la posguerra. Gente que recuerda a Grandville en el ejército dicen que parecía estar altamente sorprendido la mayor parte del tiempo y que, desarrolló el hábito de reírse frente a sus superiores cuando le exclamaban fuerte sus órdenes, el peor momento para reirte dentro del ejército.

Grandville mismo, recuerda los horrores de la infantería, aquella aterradora rutina corriendo alrededor de los arrozales llenos de mierda a las seis de la mañana y el curso semanal de tiro con bayoneta que requería correr por montañas empinadas, mismas que Grandville solo pisoteaba tirando contra decenas de espantapájaros durante el bochornoso verano de Korea. Este tipo de actividades forzaron a Grandville a visitar la sala administrativa en las cortas horas de la madrugada, allí práctico mecanografía, lo que le otorgó un puesto como trabajador de la compañía y le salvó de los horrores de ser un soldado de infantería.

Es sorprendente para su familia que a pesar de su falta de educación y su supuesta deficiencia de inteligencia, muy pronto después de salir del ejército, Grandville se casase con la física Danés, Janne Thousig, con quién se mudó a Copenhagen, Denmark. Este acabó siendo un matrimonio desafortunado pues la suegra de Grandville, le consideraba un necio, bobo, panza-colgante idiota que pasaba más tiempo en el baño que trabajando. Aunque Grandville si trabajaba, construyendo laboriosos aparatos eléctricos

que producían dolorosos toques, lo que hizo fuese imposible para la suegra visitar a los recién casados sin previo aviso. Sin embargo, esos seis meses antes de que su esposa decidiera que amaba más a su madre que a Grandville, demostraron tener un relevante rol en el increíble impacto de Grandville sobre la historia mundial.

Al mudarse de regreso a Los Ángeles, llegó su segundo matrimonio con una veterinaria de nombre Francie Zweigart, este fué igual de desafortunado que el primero. Durante su corta relación, Grandville desarrolló un intenso rechazo a los animales, su nueva esposa de corazón compasivo amontonó enormes cantidades de animales y pulgas en su casa. Los animales eran lo peor no solo porque mordían, también cagaban y meaban en los muebles, forzando a Grandville a huir prontamente de ahí.

Fue su tercer matrimonio el que proporcionó la mayor motivación para su increíble hazaña. Gertrude Eddington, una abogada que insistía en que Grandville se hiciera rico y le presionaba para tener los automóviles más prestigiosos. Para la continua sorpresa de su familia, durante ese periodo, Grandville se volvió muy exitoso, creando una cadena de tiendas de comida chatarra que alcanzaron a generar hasta cien millones al año. Un día, sorprendiendo nuevamente a todos, Grandville desapareció dejando atrás a su tercera esposa, su lujoso hogar y una variedad de autos lujosos, así como su saludable cadena de supermercados de comida chatarra.

Luego, repentinamente después de nueve años de esconderse del F.B.I., fué descubierto en Canoga, California, con su cuarta esposa y los tres hijos que ella tuvo en una aventura de amor juvenil.

Grandville Rodríguez se convirtió en el mejor héroe mexicano de todos los tiempos, primero creando el sistema bancario clandestino “La Raza”, que ofrecía préstamos sin garantía y con el mínimo interés a Latinos. Luego, haciendo al dinero algo sin valor, destruyendo la estructura del poder gringo y finalmente, cuando la respuesta del gringo fue la destrucción nuclear del mundo, abortó todos sus esfuerzos. Ahora, Grandville, el salvador de la gente común y corriente del mundo, ha creado su propio museo llamándolo “La Autobiografía de Grandville Rodríguez”, una línea de tres millas de señales en los postes del bosque en la isla de Norfolk, Kaua´i, donde revela todas las mentiras que el “mundo gringo” te ha estado diciendo acerca de él y las razones detrás de su increíble hazaña.

CAPÍTULO UNO

Comencemos la caminata a través del Museo Grandville Rodríguez. Las primeras 801 señales en los postes al inicio de este museo se componen únicamente por pasajes bíblicos que pudieran o no reflejar la nueva religión “Spotlight to Heaven”. Creemos que este es el mejor lugar para empezar. Iniciamos en la señal del poste 886.

Canoga Park, California, Abril 1977.

El experimento Sin-Dinero comienza.

Grandville, ahora con 35 años de edad, se deja caer en su acolchada silla con una cerveza firmemente acurrucada en su regazo. Abre otra y contempla los atributos de la degeneración. como buen filósofo de corazón, razona que la degeneración es especialmente buena después de un dia de trabajo, pero que degenerarse sin trabajar no es tan maravilloso. Así, decide presentarse a trabajar mañana.

Las noticias del mediodía están reportando que habrá tanques de oxígeno disponibles en las gasolineras durante la presente alerta de smog. Los caros le recuerdan a formaldehídos cielos marrones y a su tercera esposa, con los restos del seis de cerveza sobre el suelo, Grandville está lo suficientemente fuera de su estado degenerativo como para tropezar contra la televisión y apagarla de un golpe con el puño.

“¿Por qué será,” comenta, “que Dios me maldijo siendo la única persona cuerda en este lunático mundo? Se queda viendo al techo. Escucha a su esposa en la cocina y decide consolarse con ella.

Alice, la cuarta esposa de Grandville es una dama descarada, contundente y llena de entusiasmo que idealiza absolutamente a su hombre. Ella le cree sus afirmaciones de poder realizar milagros cada que quiera, pero que por ahora él mejor prefiere degenerarse. ESto probablemente se deba a sus muchos milagros por los que la gente realmente le paga, además por sus milagrosas tendencias en la cama debido de su naturaleza apasionada y un pene chueco que parece gravitar hacia los lugares perfectos. El mismo Grandville está intensamente satisfecho con su esposa. Ella ama consentirlo y el ama ser consentido. Ella escucha sus salvajes filosofías y sus radicales teorías cósmicas diciéndole que un día será famoso, que el mundo entero recordará su nombre. Grandville siempre ha sospechado eso, pero Alice es la primera persona en su vida que confirma sus sospechas. Ella incluso ama el vientre de cerveza que le sobresale suavemente y el modo en el que se tambalea de lado y ligeramente hacia adelante al mismo tiempo.

Cuando él entra a la cocina, ella le da un abrazo, una sonrisa y una llave al piso agresivamente tratando de hacer el amor con la ropa puesta y los niños jugando en sus recámaras. Finalmente, ella se calma, sonríe y le pregunta si le puede preparar un baño. Grandville accede mientras revisa y pellizca su pre-cena, ella va y le prepara la tina. Otra vez, Grandville vuelve a caer en uno de sus famosos modos filosóficos, pensando que su vida puede estar siendo demasiado fácil, que quizá sea tiempo de endurecer las cosas un poquito.

Cuando Alice lo llama desde el baño y el llega, ella lo arrastra hacia dentro y cierra la puerta desvistiendose a sí misma, luego a él besándolo aquí y allá, chupando apasionadamente su pene torcido. Grandville luego la toma contra la pared del baño. Siempre le ha asombrado como ella pueda dejarse llevar completamente. Es como si se derritiera directamente a través de él. Entonces, ella sonrojándose se vuelve a poner la ropa y le deja con su baño caliente.

Grandville descansa en la tina, totalmente relajado sudando la cerveza y piensa filosóficamente una vez más. Tal vez no es necesario trabajar para disfrutar este feliz estado. Reconsidera y decide no presentarse a trabajar mañana.

Alice es una cocinera rápida y eficiente quien invariablemente pone más de lo necesario en la mesa para cenar. Grandville disfruta mucho sus comidas y las devora con entusiasmo. Los niños son menos apreciativos, delicados, al niño del medio, Renaldo, le encanta quejarse. Grandville regaña al hijastro en su típica, constante y monótona voz:

“Dentro de noventa años, Renaldo, no habrá más carne para comer en este planeta, a menos que, tal vez a ti Renaldo, te guste la carne de las cu-ca-ra-chas. Parece que las cosas por aquí se están dando muy fácilmente, no hay suficiente a-pre-ci-a-ción. Pienso que es tiempo de dificultar un poco las cosas para que haya más a-pre-ci-a-ción.”

Renaldo agacha la cabeza y picotea lentamente su papa horneada. Solo los sonidos de cuchillos y tenedores son escuchados con el roer dentro de la boca.

Grandville continúa: “Alice, ¿qué tan importante es el dinero?”

Alice duda con pensamiento, sus ojos ardientes se agrandan en intensidad. Ella sabe que su esposo está planeando algo. “No mucho, supongo, si lo tienes, muy importante si no”. Grandville mastica su carne y luego de un gran bocado responde, “Entonces ¿cómo es que la gente que tiene mucho dinero parece hacer cada vez más, y la gente que no tiene parece hacer cada vez menos? Si es más importante para la gente pobre y menos para los ricos, no debería el dinero gravitar hacia una distribución más igual—para todos?”

Alice apuñala un brócoli, luego decide no ponerlo en su boca. “Nunca pensé en eso antes. Eso es extraño.”

Grandville sigue, “Hagamos la pregunta ¿qué hace el dinero por la gente?”

Alice se recarga en su silla, olvidando la comida. “Si tú tienes mucho dinero puedes hacer lo que tú quieras.”

Grandville responde, asintiendo con cada sílaba, “Exac-ta-mente. Y al costo de cualquiera. Si tú tienes mucho dinero no tienes por que cooperar con nadie. La gente a la que no le gusta cooperar persigue el dinero y obtiene más. La gente a la que le gusta cooperar no pelea tan fuerte por el dinero. Entonces los cooperativos obtienen menos y los ambiciosos más, luego los ambiciosos usan ese dinero para obtener aún más. A esos no les importa a quien pisotean para obtenerlo porque no son cooperativos, a ellos no les importa aplastar a la gente cooperativa. Los no cooperativos dicen, “Soy rico. Puedo hacer lo que yo quiera. No te necesito más.””

- Josefina, Renaldo y Teddy inclinan sus cabezas y picotean su comida. Ya saben lo que se viene. Grandville está iniciando otra de sus filosóficas travesías.

“Aquí en América los Indios ayudaron a los Peregrinos a sobrevivir el primer “thanksgiving”. Luego cincuenta años después, cuando los gringos estaban suficientemente fuertes y no necesitaban a los Indios, simplemente los masacraron para hacerse más ricos. Incluso el gran Rey Cuauhtémoc, quien humilló a los Españoles, los echó de su territorio, y cuando se quejaron por el terreno y los que tendrían con su rey, trató de cooperar con el gringo, dándoles un poco de oro si les parecía tan importante. En lugar de eso, el gringo agarró todo el dinero, el dinero de un imperio completo y, para agradecer a Cuauhtémoc, Cortez, el gringo, nada más fué y mató a Cuauhtémoc. “Ha Ha” dijo Cor-tez, “Estúpido. Trataste de cooperar.””

Teddy, el menor de 9 años, pincha su filete. “Nosotros, La Raza, necesitamos acabar con el gringo”.

“Entonces nosotros seríamos como el grinto, Teddy, incooperativos”, respondió Grandville.

Alice interrumpe. No le gusta a dónde está yendo esta conversación. “Grandville, ¿qué supones que nosotros debamos hacer?”

“Necesitamos enseñarle al gringo como ser cooperativo,” respondió Grandville.

La cara de Teddy se fué poniendo roja y pelando los ojos dijo: “Y, ¿Cómo supones que podemos hacer eso, Grandville?”

- “Si el dinero atrae el comportamiento no cooperativo, simplemente debemos eliminar el dinero”.

Josefina, la mayor de 13 años, reacciona y se endereza firmemente. “Eso es imposible Grandville.”

Grandville sonríe. “Tal vez no Josefina, tal vez no.”

Alice suelta su tenedor. Ella sabe que las palabras de Grandville son inmediatamente llevadas a la acción. ¡Grandville va a destruir dinero!

Grandville continúa, “Pero debemos tomar esto paso-a-paso. Primero tenemos que experimentar, vivir sin dinero y ver si podemos ser más apreciativos y más cooperativos sin el dinero. Si funciona, se lo pasaremos al gringo”.

Alice mastica su filete. Si el mundo entero hubiera salido con una idea como esta, Alice no tendría nada que hacer al respecto. Pero Grandville era diferente. El era un creador de milagros. Cuando finalmente se pasa el bocado que tenía en la boca, le dice, “eso suena como un experimento interesante Grandville.”

“En efecto, en efecto”, responde Grandville.

“Suena como a que este es el experimento que te hará mundialmente famoso, Grandville”.

Grandville responde, “Oh eso creo, eso creo”.

Renaldo hace una promesa en silencio, nunca actuará delicado con la comida de nuevo.

***

Grandville regularmente se levanta a las 3 de la mañana cada mañana para trabajar en su laboratorio antes de tomar el autobús para su día de trabajo en el Departamento de Agua y Obras. Pero su emoción por este nuevo experimento le causa despertar más temprano esta mañana.

Con precaución pone su pie izquierdo sobre el suelo, luego el derecho, se levanta suavemente. Luego se viste y camina cuidadosamente en su típico modo robot, los ojos siempre revisando el piso, va hacia la cocina. Mientras prepara la cafetera, empieza a tropezar buscando por la varita electrónica, la llave para su laboratorio subterráneo de tres pisos. Preocupado, al no encontrarla en su escondite habitual en el techo, tropieza alrededor buscando.

Alice escucha el tropecéo y sabe que una vez más, el perdió su varita. Se pone su bata y va escaneando cada cuarto de la casa en su camino a la cocina, finalmente localiza la llave a un costado de la mecedora de Grandville. Muestra una sonrisa de alivio mientras la sostiene. Ella se da cuenta que la cafetera no tiene la proporción correcta de agua a granos de café y, por lo tanto, vacía el contenido y prepara una nueva olla. Sabe que no es tiempo de hablar; la mente de Grandville ya está en su laboratorio trabajando en su nuevo experimento.

“Ve a tu laboratorio, mi amor. Yo te llevo tu café cuando esté listo”.

Grandville sonríe agradecido, luego, con mucha cautela, sale al patio. Presiona la varita para abrir la puerta secreta del laboratorio, libera su campo de fuerza recién creado, dejándolo abierto para Alice y su café. Desciende gradualmente; primero su pie izquierdo da un paso, luego su pie derecho gradualmente desciende el mismo escalón. Esta es la forma en que Grandville progresa abajo.

Llega al primer piso. Es aquí, en este cuarto, que Grandville nunca le gustó poner cosas en el suelo - eso balancea su modelo del átomo de hidrógeno con sus veintidós prismas cúbicos, rectangulares y triangulares como espejos, también su pirámide violeta del espacio interior, formada por la luz atrapada y la resonancia del sonido dentro de su núcleo.

Como pluma. Alice desciende las escaleras. La habitación oscura se llena de imágenes de arcoíris a medida que los espejos del prisma giran, creando ilusiones pulsantes.

“Es hermoso”, ella susurra.

Grandville sonríe. “Hermoso pero extraño”.

“Justo como nuestro mundo, Grandville. Justo como nuestro mundo”.

Grandville ama a esta mujer.

Alice deja la olla y la taza de café sobre un estante, visiones de arcoíris del átomo de hidrógeno de Grandville se reproducen en su cabeza mientras se escabulle por la escalera hacia el patio, llegando hasta su cuarto.

Ya son las 8 en punto y Grandville no ha resurgido de su laboratorio. Alice adivina, después de la conversación de anoche durante la cena, Grandville no tiene intenciones de trabajar más para el Departamento de Agua y Obras. Ella decide que si ya no van a tener un ingreso, debería prestar más atención al jardín. Va a la tienda y compra semillas.

Su trabajo continúa hasta la tarde y Grandville aún no ha salido a la superficie. Cerca de la hora de la cena, finalmente aparece, trepando por la ventana de los niños mientras ellos juegan con sus Lincoln Logs. La repentina aparición de Grandville a través de la ventana enciende a los niños como una película acelerada. Lo arrastran hacia dentro y Josefina lo declara como el King Kong que amenaza su ciudad de Lincoln Logs.

Grandville juega al dócil mientras lo amarran al pie de la cama, gruñendo ocasionalmente como King Kong. Pero repentinamente se pone emocional cuando los niños empiezan a tratar de jalar su dedo gordo del pie derecho, un dedo extraordinariamente sensible.

Los niños rechinan de alegría y Grandville grita de dolor anticipado tratando de proteger su dedo gordo más sensible y trae a Alice al rescate.

Evaluando la situación, Alice arroja con valentía su cuerpo sobre las piernas de Grandville, cubriendo sus dedos de los pies. Los niños son más intrigantes y comienzan a hacerle cosquillas a su madre sobre Grandville, por fin, Josefina encuentra un momento vulnerable y jala ese dedo gordo del pie derecho.

Grandville reacciona con un chillido agudo y salta alto, desenredando las cadenas que lo atan al poste de la cama. Extendiendo las mano, con las palmas hacia arriba, súplica: “¡Suficiente, suficiente!” Alice se interpone entre los niños y Grandville, haciendo un gesto a los niños para que se calmen. Los chillidos de los niños retroceden cuando Grandville comienza otra de sus famosas tiradas filosóficas.

“¿Por qué nadie me cree, Josefina? Te he dicho una y otra vez que mi dedo gordo del pie es como un nervio salvaje gigante. Solo con tocarlo, envía ondas de choque a través de mi sistema entero. Jalarlo, provoca terremoto en mi cuerpo. ¿Por qué no me crees? El problema con este mundo es que nadie cree. Todos están cuestionando a todos los demás. Si no les ha sucedido, suponen que la otra persona está loca o mintiendo, exagerando, es tonta o inmoral. Incluso la Santa Biblia. Las personas que presenciaron la caída del pan del cielo y la separación del Mar Rojo, lo escribieron. Y ahora los idiotas que se hacen llamar Eruditos, tres mil años después dicen lo que escribieron fué sólo simbólico o una mentira, un mito o una exageración. Ninguno de estos estudiosos acepta las palabras al pie de la letra. Aunque esas personas estaban allí. Lo vieron, ¿cómo pueden las personas adivinar lo que dicen? Recuerden siempre que la persona más cercana al evento está en una mejor posición que ustedes para juzgar el evento. Yo estoy en una mejor posición para juzgar cómo se siente mi dedo gordo del pie derecho. No duden de mi nunca más”.

La tirada filosófica de Grandville ha terminado.

Josefina promete nunca tocar su dedo gordo de nuevo.

Un guiño en el ojo de Grandville le deja saber a los niños que él ya no está enojado. Atrae a Josefina hacia él y le revuelve el cabello mientras ella lo abraza.

“Lo siento, Grandville. Nunca volveré a hacer eso de nuevo”.

El sonríe. “Gracias, Josefina”.

Grandville está contento; ha disfrutado su tirada. Los niños también; se están divirtiendo. Alice también está contenta, pero ella sabe que cada palabra que Grandville ha dicho la ha dicho con un propósito y en los diez años enteros en que lo ha conocido, él nunca antes había mencionado la Biblia, a pesar de sus inútiles esfuerzos para alentarlo a ir a la iglesia. Algo muy especial debe haber sucedido hoy en su laboratorio. ¿Pero que? Ella se pregunta.

Grandville cojea fuera del cuarto. En el estudio, prepara un nuevo lema-letrero para clavarlo en el techo de la sala. Dice esto: “La física de los gringos se basa en la fantasía de que si atacas y pulverizas algo lo suficiente hasta que sea completamente mutilado y destrozado, entonces, escudriñando sus escombros retorcidos, descubrirás los secretos del enorme cosmos”.

Alice observa mientras Grandville martilla el nuevo letrero en el techo. Ella sabe que este debe ser muy importante por que lo coloca casi exactamente encima de su silla de cuero.

Grandville gradualmente desciende la escalera.

Alice sonríe. “Debes estar hambriento”.

Grandville sonríe y se talla un ojo. “Cansado también, pero necesito caminar a la librería antes de que cierre. ¿Puedes esperar con la cena?”

Alice está sorprendida. A Grandville nunca le ha gustado caminar; además de caminar en casa, a la parada del camión o la media cuadra hacia la tienda de donas Dick´s, Grandville nunca camina.

Grandville recoge un puñado de libros de física y en efecto, comienza a caminar hacia la librería usada. Años después confesaría que nunca confío en la tierra. Sabía que la carga eléctrica positiva y negativa del suelo no era suficiente para evitar que sus pies se cayeran. Las grietas de vacío-gravedad de nuestro cúmulo de galaxias gigante combinado con el embudo de gravedad en el que viven las personas deberían romper este enlace eléctrico. Solo cuando descubrió su vacío y la mecánica del espejo y agregó su teoría de ondas de tiempo, que incluía la geometría del espacio interior, se sintió cómodo caminando. Y ese descubrimiento culminó en este mismo día.

En la tienda, intercambió sus libros de física por biblias antiguas.

Grandville finalmente sube los escalones hasta su puerta, Biblias en mano.

Alice abre la puerta como si su sexto sentido le diera la sensación de que él está allí. “La cena está lista. Los niños ya comieron y están acostados”.

Grandville voltea hacia la sala de estar. Todo está ordenado. Luego mira a la mesa con velas y vino. Esta es una comida que Grandville saboreara.

Alice está muriendo de curiosidad, preguntándose qué pasó hoy en su laboratorio pero decide saborear su curiosidad hasta que Grandville esté listo para hablar.

Grandville la está regando. De vez en cuando mira su comida sonriendo como Cheshire el gato. El cabello despeinado, viste un estilo raro más acorde al de un leñador, con botas militares que aparentan haber ido a la Segunda Guerra Mundial, la apariencia de Grandville va en rotundo contraste con la cena de Alice, vajilla china, mesa puesta a la luz de las velas y su hermoso rostro en la parte superior de un seductor vestido de seda roja.

Satisfecho, Grandville se recuesta para disfrutar de sus lujos, vino tinto y Alice. La noche pasa hasta que él menciona: “Te voy a bailar a casa”. Alice lo toma de la mano. Él, la para suavemente y la aprieta mientras le acomoda en el lugar perfecto entre sus brazos. Bailan al ritmo de las propias canciones de Grandville, gradualmente acercándose a la cama. Biblias en la mesa y Alice en sus brazos, Grandville piensa en que ha hecho algunos movimientos buenos más que malos en este, el primer día de su nuevo experimento sin-dinero.

***

Alice disfruta el lujo inusual de permanecer con su esposo en cama durante el amanecer. Descansando su cabeza en su flácido cuerpo y con los pies asomando entre las cobijas, Alice aguanta las tremendas ganas de chupar ese gran y jugoso dedo gordo del pie derecho. Siempre ha estado tentada a hacerlo. Hasta ha cruzado por su cabeza que podría ser otro pene y en sus salvajes fantasías, ha soñado con estar siendo penetrada una y otra vez por ese jugoso dedo. Pero el solo hecho de voltear a verlo molesta a Grandville. ¿Por qué Grandville lo trata casi como a otra persona? Finalmente se resigna al hecho que su marido es misterioso pero excitante y va por su segunda mejor opción, su pene chueco.

Tomando ventaja de su estado modorro, ella chupa tranquilamente mientras ve de reojo ese jugoso y gordo dedo. Con los ojos asombrados, observa como el dedo del pie comienza a temblar. Abrumada por la emoción y el miedo de que Grandville pudiera atraparla mirando ese dedo tembloroso, sutilmente le cubre el rostro con su vagina, chupando frenéticamente mientras el dedo del pie se tuerce salvajemente. En un frenesí increíble, luego totalmente asustada, con ojos tan grandes como dos bolas de boliche, le provoca un espasmo de semen que termina escurriendo en todo su cuello.

Grandville despierta mientras eyacula en la boca de Alice. Los dos tirados ahí, idos, su dedo gordo aun temblando mientras una sensación de calor le recorre la espalda. Las sensaciones de zumbido y hormigueo abandonan gradualmente su efecto. Finalmente, ella se acomoda, colocando la cabeza sobre su pecho. Grandville, siempre filósofo, se pregunta, ¿podría esta excitación increíble ser causada por no haber estado consciente? De hecho, él piensa. Tiene algo que ver con la alegría de la inconsciencia. Una sensación de hormigueo sobrealimentado se acumula en su mente y sobre sus hombros, la alegría crece, sabiendo que él está allí, lo ha descubierto, pero aún debe esperar a que las piezas encajen en su lugar.

“Sabes, Alice, estamos viviendo en un universo de tiempo inconsciente y espacio imaginario”.

“Yo solo te amo”, dice ella. Grandville se abruma con sus palabras y la aprieta más cerca de su lado. La alegría de la inconsciencia finalmente ha iluminado su mente.

Por petición, Alice le trae a Grandville las Biblias, un par de tijeras, un poco de goma y láminas de cartón. Durante el resto del día, Grandville corta frases de la biblia y las pega cuidadosamente en el cartón. A él le gusta pegar y es un gran alivio no tener que lidiar con el suelo por al menos, un día.

Josefina entra al cuarto en la tarde. Se siente culpable de qe Grandville este tirado propiamente con su gran dedo gordo del pie derecho asomando por las cobijas. Él le asegura que su cosquilleo no tuvo nada que ver con el que él permaneciera en cama y se ofrece voluntario para contarle una historia. Josefina, emocionada, se tira en la cama.

Grandville comienza.

En lo alto de la colina se sentaron Dick y su tienda de donas. La gente vendría a Dick´s Donut Shop y miraría en la vitrina todas las donas bonitas. Luego elegirían las más bonitas y se las llevarían. Pero la Dona Héroe, que aún no era un héroe, estaba un poco preocupada. ¿A dónde llevaban a sus donas amigos? Decidió que si no sabía a dónde iba, no quería ir. Entonces se hizo ver fea. Se puso boca abajo, mostrando su fondo desnudo de color marrón claro. Dick notó que esa dona no se mostraba correctamente y volteo a la Dona Héroe hacia arriba. Pero su glaseado de chocolate estaba todo desordenado por estar al revés y nadie quería llevársela. Por la noche, cuando Dick andaba cocinando más rosquillas, la Dona Héroe rodo de la bandeja al suelo, luego salió por la puerta y bajó la colina. Bajó la colina tan rápido que perdió el control y cayó en una alcantarilla.

“Estaba oscuro ahí, la Dona Héroe se dió cuenta que había cometido un gran error. Luego le llegó el aroma de algo que olía horrible. Y el terrible olor comenzó a gemir. ‘Yo era una dona hermosa como tú alguna vez. Pero ahora soy un pedazo de mierda’. Y la mierda siguió gimiendo. Nuestra Dona Heroína, impactada. ‘Que te han hecho’, preguntó. ‘Me pusieron en su boca y me masticaron y masticaron. Luego me mandaron a una fosa oscura, oscura y cuando salí de ahí caí en una alberca con agua, después esa alberca me mandó aquí, y si no fuera por esta ramita que me atrapó, estoy segura que me hubiera ido directo al infierno. ¿O es esto el infierno?’ Y la mierda empezó a sollozar”.

En este punto de la historia, Josefina pregunta, “¿cómo se veía la mierda?”

EL DONUT HEROE SE ENCUENTRA CON UN DONUT COMIDO.

EL DONUT HEROE SE ENCUENTRA CON UN DONUT COMIDO

Grandville dice, “Era muy larga. Navegaba alrededor del agua, muy flotante. Y tenía muchas grietas a su alrededor. Era color verde amarillento en algunos lugares y cuando hablaba, pequeñas burbujas amarillas llenas de humo salían a la superficie”.

Con cada palabra, Josefina se retuerce en la cama, diciendo, “uhh”, “Ahhh”, “Arrg”, “Guacala”.

Grandville continua la historia. “La Dona Heroína, asustada, rodó las paredes hacia fuera de la alcantarilla, dirigiéndose a la banqueta. Tenía que volver y advertir a las demás donas; pero al subir la colina empezó a llover. Su glaseado de chocolate comenzó a chorrearse sobre la banqueta. Al menos alcanzó a llegar a la tienda de donas.Pero con su glaseado derretido y un poco de lodo encima, las otras donas gritaron, “Oh desnuda, ohh, fea”.

DICK'S DONUT SHOP

Llorando les gritó a las donas en el mostrador, “¡Salgan!”, ellas no se movieron. Desesperada, se acercó a ellas y cuando vieron a esta dona fea viniendo tras ellas, corrieron para alejarse saliéndose del exhibidor. La Dona Heroína las persiguió, tenía que advertirles.

Las otras donas gritaban, ‘¡Guacala te ves muy fea! ¡No me toques!’ Todas las donas comenzaron a rodar por la colina, perdiendo el control, hasta caer en la misma alcantarilla, y ¿Adivina qué?”

Josefina responde, “¡Conocieron a la Dona de Mierda!”

“Exacto. Las donas gritaron, ‘Uhh, guacala, eres horrible’. Y la horrible asquerosa caca-dona dijo, ‘Oh, yo solía ser como ustedes. Pero ahora soy una mierda. Me pusieron en su boca y masticaron y masticaron. Luego me mandaron a una fosa oscura, muy oscura y cuando salí de ahí caí en una alberca con agua, después esa alberca me mandó aquí, y si no fuera por esta ramita que me atrapó, estoy segura que me hubiera ido directo al infierno. Ay, esto es el infierno. ¿Qué podría ser peor?’ Y comenzó a llorar y sollozar.

Nuestra Dona Heroína, toda sola en la banqueta empezó a llorar también. ¿Por que corrieron? Tal vez, ya me convertí en una mierda apestosa también. Las donas en la alcantarilla le preguntaron a la Dona de Mierda, ‘¿Como una hermosa dona podría convertirse en algo como esto?’ La dona maloliente sigue y sigue y finalmente dice otra vez, ‘y si no fuera por esta ramita que me atrapó, estoy segura que me hubiera ido directo al infierno. Ay, esto es el infierno. ¿Qué podría ser peor?’ Las donas se dieron cuenta que aquella dona que las había correr asustadas lejos de la tienda de Rick, era realmente una Dona Heroína. Fueron a buscarla, pero no pudieron encontrarla.

La Dona Heroína estaba tan triste que fue hasta el árbol de durazno con el vecino y dejó que los pájaros la picotearan. Pensó, tal vez debería volver a la alcantarilla y acompañar a la Dona de Mierda. Así que avanzó hacia la alcantarilla y las otras donas la vieron. Le gritaron, ‘¡Para, Dona Heroína, para!, tú eres nuestra héroe. Tú nos salvaste de convertirnos en mierda’. Seguramente ellas no están hablando de mí. Pero una la detuvo y le dijo, ‘eres la dona más increíble del mundo.¡Gracias, gracias y gracias!’ Todas regresaron a la tienda de Rick y se escondieron en el ático. Cada noche Rick ponía más donas, las donas en el ático bajaban y les decían que subieran con ellas. ‘No has de querer convertirte en mierda, ¿o si?’ Y es por eso que ya no hay más donas en la tienda de donas de Rick”.

“Hay no seas simple” dice Josefina. “La tienda de Rick fué vendida a un restaurante de comida china”.

Grandville responde, “Oye, tú hubieras vendido tambien si tuvieras una tienda de donas sin donas”, sacudiendo el cabello de Josefina.

Él ha contado esta historia por que la comida favorita de Josefina son las donas con chocolate y él solía llevarla a la tienda de donas cada Sábado y Domingo. Pero Josefina se convirtió en una diabética juvenil, así que ya no podía comer más donas de chocolate.

Grandville se da cuenta que la historia se basa en patrones de desconocimiento y le dice a Josefina que necesita volver a laborar.

Complacido con su postura y con los pies libres de la tierra, Grandville elige saborear la cena en cama. Desde ahí oye que comienza otra famosa guerra de pedos Rodríquez en la mesa del comedor. “¿Fuiste tú, mamá?, dice Renaldo, el niño de diez años.

“¿Cómo podrías decir algo así?” respondió Alice.

“Hay fuiste tu, Mamá” insiste Josefina. “Yo conozco tu olor, Ma”.

El pequeño Teddy se carcaje. “Huele como tú, Josefina”.

Enojado por que la guerra de pedos prosigue sin su presencia, Granville toma un gran bocado de su gordo bisteck y deja salir de la recámara un sonido que se escucha como una sirena. Satisfecho de ser aún el Rey Pedorro, Grandville contempla los eventos del día. En efecto, este ha sido un dia fantastico.

CAPÍTULO DOS

“Cuando crezcas, has lo que hacías de niño pero una escala mayor. De lo contrario vivirás unas vida miserable y morirás lenta y dolorosamente”.

-Grandville Rodríguez.

De la señal del poste 802 en su museo, en el año DPA 5 (Después de la Partida del Alien).

INICIO DE LA INFANCIA con la señal del poste 803.

El hermano de Grandville, Rodolfo, salió de la barriga gritando.

Grandville salió riendo.

Rodolfo caminó a las seis semanas.

Grandville comenzó a tropezar alrededor de los cuatro años.

Rodolfo trepó a los árboles a los dieciocho meses.

Grandville nunca trepó a los árboles.

Una cosa que Rodolfo no podía soportar, era una mentira.

Grandville, un cuenta historias de corazón, aprendió esto a la mala. Era víspera de Navidad. Rodolfo tenía cinco; Grandville ocho. Rodolfo le preguntó a Grandville si realmente había un Santa Claus. Grandville no solo insistió, si no que expandió la historia, presentándola a Asanta como un piloto alegre quién deja regalos en el sol, la luna y las estrellas. Rodolfo notaba algo sospechoso.

Esa noche Rodolfo se escapó de la cama, camuflajeandose de regalo envuelto en papel de regalo navideño, hizo dos ollos para sus ojos y se escondió detrás del arbolito de navidad. Cuando Santa llegó, Rodolfo permaneció en silencio. Y mientras Santa iba hacia la recamara de su mamá, él se escabulló silenciosamente hacia un sitio en construcción cercano, recogió tres ladrillos, cada uno aproximadamente la mitad de su peso, y con su carita regordeta, tensa y enrojecida, arrastró la carga frente a la cama de Grandville, quién despertó con ladrillos voladores. Lo último que escuchó Grandville fué: “¡Mentiste!” Ya en la mañana de Navidad, se encontró en el hospital con nuevas complicaciones, una conmoción cerebral y médicos que luchaban por reubicar veinticuatro vértebras fuera de lugar.

A los seis años Rodolfo intimido al presidente de los Estados Unidos, quien en ese entonces era Harry Truman. La historia va así. Alguien le dijo a Rodolfo que el presidente había lanzado dos bombas en un país no-gringo, matando más de 400,000 personas. Después de varios intentos fallidos de llegar a Washington D.C. a pie, el pequeño Rodolfo, del tamaño de un engreído, a rezongones tomó el consejo de su hermano y escribió una carta. La carta escrita con garabatos jeroglíficos y una pizca de español, de algún modo logró llegar a Washington D.C. durante la era de McCarthy. Rodolfo dirigió la carta diciendo que él ya no iba a tolerar más mierda gringa. Esa carta fue examinada por una gran cantidad de agentes del FBI, luego enviada a través de la unidad de decodificación de la CIA y finalmente devuelta a mano por un agente del FBI interesado en saber si su autor tenía alguna afiliación comunista. Aparentemente la CIA tenía muy buenos intérpretes y obtuvieron el mensaje correctamente. A su regreso, la carta tenía tantos sellos oficiales de la agencia que el sobre era un pedazo de papel extraño. Rodolfo no apreció para nada el sello-graffiti que adicionaron y lo tomó como rechazo, pateando intensamente al agente del FBI en las espinillas. Grandville se dió cuenta pero no interrumpió la ira de su hermano.

A los ocho años, Rodolfo organizó “El Chico Gang” y declaró la guerra a la pandilla gringa en el vecindario: “Butch´s Gang”. Butch tenía once, brazos largos macizos y barriga inflada; él tenía corte de carnicero guero y un perico llamado Henry que se sentaba en su hombre repitiendo “Puto, puto”. La mayor batalla fué la de Whittier Boulevard, en la calle Helltone. Butch, con una banda de once fuertes, mayormente niños más grandes y altos armados con latas y palos con clavos en las puntas, se plantó al pie de la colina con las vías del ferrocarril detrás de ellos. Butch y su banda esperaron ahí, burlándose, pensaron que “Los Chicos” se habían acobardado como gallinas.

De repente, sobre la cresta de la colina se vió el tacuaco, Rodolfo, desarmado, corriendo a toda velocidad, gritando a todo pulmón, “¡Matar, matar, matar!” seguido de otros once chicos sotacos rodando carretillas de ladrillos, el arma favorita de la infancia de Rodolfo. Usando su tamaño como ventaja, Rodolfo se abalanzó contra Butch a toda velocidad, golpeando sin cesar su pequeña cabeza contra los huevos de Butch, mientras Butch luchaba por dale a Rodolfo con palo lleno de clavos. Rodolfo no pareció notar que los clavo le perforaban la espalda, pero Butch si sintió la pequeña cabeza dura golpeándole las bolas. Los otros Chicos dispersaron al resto de los Gringos con un bombardeo de ladrillos voladores, correteando los que acababan de aventar para lanzarlos de nuevo. Los pequeños Chicos luego recogieron las armas abandonadas y rodearon a Butch, quien hecho bolita gemía de dolor. Rodolfo recogió un ladrillo amenazando con estrellarlo contra la cabeza de Butch y, por primera vez en su infancia, ejerció moderación, pulverizando a Henry el puto-perico en su lugar. Durante la guerra, Grandville estaba en casa estudiando su almanaque.

En el mismo año, Rodolfo inició un periódico llamado “Garabatos en la Pared”. El periódico era impreso en una máquina de mimeógrafo de 1992 que Rodolfo había rescatado de la basura. Era una sola hoja, de ocho por catorce pulgadas, en un lado su esfuerzo en inglés y el otro lado en español. La plantilla fue escrita por David Álvarez, su profesor de tercer grado, quien probó ser un amigo de toda la vida y partidario de las muchas cruzadas de Rodolfo. Originalmente concebido para decir la verdad acerca de la banda de Butch, el periódico gradualmente se expandió para incluir otras noticias del vecindario, como accidentes de auto, problemas con profesores, derechos de los Chicanos y muchas historias hermosas escritas por niños que demostraban la sorprendente naturaleza sensible de Rodolfo. El periódico salía fielmente todos los miércoles durante cinco años, incluyendo muchos anuncios y en algún momento tuvo más de 1500 suscriptores. Los adultos disfrutaban la novedad y simplicidad en el punto de vista de los niños. Incluso Grandville se involucró. Cada semana la papelería del boulevard Whititer publicaba un anuncio:

Compre todo lo que su oficina necesita

en la unión de clips más grande de la ciudad.

213, 617TH

Whittier´s Office Supply. 10959 Whittier Blvd.

Cerca de la Avenida Benson. Teléfono: FR 30987

En cada edición, era trabajo de Grandville colocar un clip con cinta adhesiva justo debajo de “En la unión de clips más grande de la ciudad”. Le gustaba enteipar y era muy bueno haciendolo. Guardaba un conteo exacto de cuantos clips enteipó, en el tercer año del periódico, el nombre de Grandville apareció por primera vez con una historia que anunciaba que acababa de enteipar el clip milésimo mil. Su sueño era enteipar un millón, pero el periódico se desvaneció en el 213,617. A los diez años Rodolfo controlaba las calles. Había invadido un lote vacío de la cuadra y construído un elaborado fuerte. Un fuerte bajo tierra con tres niveles distintos con quizá, hasta quince pies de profundidad en algunas partes. Los niveles eran enormes. Había un cuarto de conferencias, un cuarto para imprimir “Garabatos en la Pared”, cocina, sala de historietas y una variedad de salas privadas para los oficiales de la pandilla. Las habitaciones tenían marcos de madera enrejados con alambre de púas y techos de aluminio, había tapicería usada atorada en el alambre de púas y los pisos estaban hechos de colchones usados rescatados y transportados tres millas desde un basurero. El fuerte había sufrido muchos reveses, incluyendo dos derrumbes, pero después de dos años aprendiendo de sus errores, Rodolfo sintió que tenía un fuerte seguro. Sus defensas eran asombrosas. Inspirado por la valiente defensa de su tío abuelo de Agua Prieta en Sonora, México, donde su famoso tío Plutarco Elías Calles resistió una batalla contra 18,000 mil soldados de Francisco Villa, triunfando con menos de la cuarta parte de soldados en su ejército. Rodolfo estudió esa batalla hasta el último detalle. Alineó sus zanjas justo como el tío Calles lo hubiera hecho. El terreno estaba cuidadosamente diseñado con veinticinco hoyos profundos, algunos con ocho pies de profundidad , cubiertos con terrones de tierra y brotes de seis pies de hierba crecida apoyada sobre cartulina. Estas eran trampas destinadas para invasores. Un paso en la cartulina y caíste directo a un agujero del que era difícil de salir.En tres de los lados alrededor del terreno había más alambre de púas, también camuflado con hierba de unos seis pies de altura, pero el lado que enfrentaba la calle estaba abierto, solo con un acantilado de tierra de unos nueve pies de altura, construido de la tierra excavada ahí y de los otros pozos camuflados. Entre este acantilado de tierra y el fuerte había unos veinte cañones impares. Estos, consistían de madera contrachapada doblada y tensada por cuerdas ancladas con clavijas, había ladrillos sobre la madera y, cuando se soltaba la cuerda que balanceaba con un hacha, un ladrillo navegaba hacia el acantilado a una velocidad mortal.

El fuerte era algo ultra secreto. Además de los seis pies de hierba camuflajeando, había un árbol de aguacate con una torre de vigilancia por un lado del terreno y bardas altas de ladrillo en los otros dos lados. La construcción se realizó de noche hasta que el acantilado fue los suficientemente grande como para ocultar las operaciones de día. Solo un seleccionado grupo de Chicos, menos de veinte, tenían permitida la entrada. Para ser elegido, tenías que probar tu valor ante Rodolfo; esto lo hacías trabajando duro, reportando para el periódico, siendo un trabajador incansable en muchas de las empresas compulsivas de Rodolfo, ser rápido (Rodolfo era fanático de la puntualidad) y trabajar en ideas para conseguir material para la construcción del fuerte.

Obviamente, Grandville no era uno de estos pocos elegidos.

Vale la pena mencionar las muchas empresas de Rodolfo. Esta lista incluyó un puesto de sellos postales, sellos provenientes del bote de basura de una empresa importadora; otro puesto de rocas, con rocas que venían de la Sierra Madre, por supuesto, el periódico, y finalmente la “Chico Bottle Company”, conformada por una flota de carriolas para bebé cargadas con refrigeradores para acampar. Cada día, estas carriolas se llenaban con bebidas embotelladas de naranja, cebada, uva, toronja, cereza negra, chocolate, fresa, frambuesa, lima y refrescos Pepsi. La bebida se vendía por nueve centavos, un centavo abajo del costo comercial, Rodolfo las compraba al mayoreo por cinco centavos y medio cada una. Las rutas tenían horarios estrictos que si no seguías, quedabas despedido. Despedirte significaba ser un marginado total y Rodolfo nunca dio segundas oportunidades. Él tenía un código estricto de honestidad, si dijiste que ibas a hacer algo, lo hacías y bien hecho.

Eran finales de Septiembre. Una madre con su hija bebé de dieciséis meses paseaban por la banqueta adyacente al terreno del fuerte, cuando vio una serpiente de cascabel y cuando volvió a casa llamó a la policía.

Seis policías arribaron a la escena. Los oficiales, armados con pistolas y preparados para alistonar el área y matar la serpiente. En lo alto del acantilado se veía Rodolfo, que podría haber pasado por un niño de siete años.

“¡Fuera! ¡Esta es tierra Chico!”

Si los oficiales no hubiesen estado tan preocupados por la salud del niño probablemente se hubieran reído, pero en cambio le dijeron que bajara de inmediato. Uno de los oficiales corrió por los nueve pies de tierra, Rodolfo se retiró, el oficial lo correteo a máxima velocidad cayendo en uno de las trampas. En cuanto los otros oficiales escucharon su llanto de ayuda, treparon el acantilado rápido, enfrentándose directamente con una barrera de ladrillos voladores, uno de los cuales atravesó el acantilado y aterrizó en la ventana de una patrulla. Los policías se retiraron y llamaron refuerzos. La calle estaba bloqueada. Bomberos, una ambulancia, cinco patrullas más y la mayoría del vecindario estaban en la escena. La policía tenía el terreno rodeado, algunos arrinconados en las paredes de ladrillo, con sus pistolas aún amenazando. Rodolfo empezó a corear, “¡Fuera gringo, fuera!” Todo esto sucedía con Grandville encerrado en su cuarto realizando un experimento de química sin ningún instrumento de químico y mientras su madre y abuela trabajaban como mucamas muy lejos en Los Ángeles.

Los oficiales investigaron donde vivía Rodolfo y tocaron el timbre. Grandville, de catorce años, renegando contestó: “¿Que quieren?”.

-“¿Dónde está tu mamá?”

”Trabajando”.

-”¿Dónde?”

Grandville solo rezongó entre dientes.

-”¿No se supone que deberías estar cuidando a tu hermano?”

“Difícilmente, usualmente es al revés”.

Uno de los policías, obviamente irritado, se paró frente al otro y dijo, “Tu hermano está atacando a la policía y resistiéndose dentro de un terreno cercano. ¿Podrías hablar con él? No queremos lastimarlo”.

Otro policía le gritó desde atrás: “Tú no entiendes, hijo. Hay una serpiente de cascabel en el terreno. Tu hermano podría lastimarse”.

“¿Una serpiente hirió a Rodolfo?” Grandville comenzó a reír. “Ni siquiera estoy permitido en ese terreno”

Uno de los oficiales dijio, “¿Que te pasa? Tu hermano está en peligro”

“¿Quizá son ustedes los que están en peligro, oficiales?”

Grandville sonrió y volvió a su experimento.

Los oficiales quedaron impactados. Uno dijo, “¿Quizá este es retrasado?”.

La policía trajo a Control de Disturbios. Rodolfo valientemente permaneció tras las armas con sus cuatro valientes amigos junto a él. La policía usó un altavoz, pero los niños, incluyendo Rodolfo, siguieron gritando: “¡Fuera, gringo, fuera!” Madres histéricas se acercaron al altavoz rogando, suplicando a sus hijos que salieran de ahí. Pero con los niños gritando era difícil que siquiera escucharan. Finalmente la policía disparó tres botes de gas lacrimógeno, los niños comenzaron a ahogarse y salieron por un túnel secreto en la parte posterior del fuerte subterráneo. Pero Rodolfo esquivó las armas, siguió volando ladrillos por el acantilado desesperadamente y finalmente colapsó entre el humo. Los oficiales, tuvieron que atravezar las trampas y alambre de púas no llegaron a Rodolfo por varios minutos. Que inconciente y fue llevado al hospital de emergencia con ampollas en los pulmones. Hubo miedo de daño cerebral, pero dos días después ya estaba más que recuperado.

Esa tarde, “El Examinador” publicó el titular: “POLICÍA ENFRENTA DISTURBIO EN WHITTIER BLVD”. Curiosamente, ninguna de las edades de los de la pandilla “Chico´s” fue mencionada y la historia sugirió que la policía fue emboscada, pero David Álvarez, furioso con la publicación de “El Examinador de los Ángeles”, de algún modo llevó la hisotria real hasta la UPI (United Press International, el sindicato de prensa internacional) y apareció en la mayoría de los periódicos del sur este de los Estados Unidos como debía: “Cinco niños, entre los 10 y 14 años, mantuvieron arrinconada a la policía durante cuatro horas por que estaban atacando su fuerte en un lote baldío que alquilaban al propietario”. La historia generó mucho interés humano y Rodolfo fue asediado con constantes visitantes y correos de lugares tan lejanos como San Antonio, Texas. Para la comunidad Latina, Rodolfo era un héroe, el niño que resistió y luchó contra la policía de Whittier. El cuarto del hospital estaba lleno de flores. Una de las enfermeras le dijo a Grandville que ni el presidente de los Estados Unidos tenía este tipo de atención y Rodolfo ciertamente actuaba como el presidente. Mientras aprobaba historias para “Garabatos en la Pared”, presionando para que el periódico saliera a tiempo y exigiendo informes diarios, él parecía estar cambiando.

La policía, impresionada con la tenacidad del pequeño niño y preocupada por su condición, le visitó seguido y sorprendentemente Rodolfo aceptó sus disculpas graciosamente, incluso aceptando que también pudo haber estado mal al arrojar ladrillos a los policías. Toda la experiencia parecía estar teniendo un efecto benéfico, creando los primeros esfuerzos de Rodolfo a la tolerancia; pero tanta tolerancia sería de corta duración.

Justo dos días antes que Rodolfo regresara a casa, el ayuntamiento declaró el terreno del fuerte como inseguro y mientras la pandilla de los Chicos estaba en la escuela, destruyeron la construcción con palas de vapor.

Rodolfo estaba más que furioso. Solo se sentó sobre el lote viendo su sueño eterno destruído. Se rehusó a moverse. Sin hablar ni comer. Frenética, su mamá le llamó a David, quien había sido despedido como profesor de la escuela por hablar español en el salón de clases, el mismo que ahora estudiaba el ministerio. Él, que siempre se había llevado bien con Rodolfo, acabó sentado en el terreno con el puberto por un par de días. Poco se habló, pero Rodolfo empezó a comer. Grandville vigiló a los dos con binoculares y su madre trajo mantas y comida para los tres. Finalmente, Rodolfo se levantó y mientras descendía, le dijo algo a Grandville que Grandville nunca olvidaría.

“Puedo ver mi propia muerte”.

Con Rodolfo de regreso en el reinado, el vecindario entero esperaba ansiosamente por su reacción en el Garabato de la Pared, David Álvarez, quien nunca antes había interferido con el periódico ni con la gramática u ortografía: esta vez trató de persuadir a Rodolfo para que ablandara su tono. El encabezado de Rodolfo se leía: “RODOLFO DECLARA LA GUERRA CONTRA WHITTIER”.

Incluso Grandville, quien nunca intervendría con su hermano, estaba preocupado. Tan lejanos como los hermanos Rodríguez aparentaban, eran muy apegados. Rodolfo sabía que su hermano no era retrasado como la escuela y muchos sospechaban, y Grandville sabía que su hermano debía vengarse solo para seguir existiendo.

Grandville, hablando en su voz lenta, destacada, uniformemente tonificada y tranquilamente dejando mucho aire entre cada palabra, le dijo: “Declararle la guerra a los gringos no es tan bueno como no hacerle la guerra a los gringos, Rodolfo. El Gringo no tiene su boca y cerebro conectados a sus pies y manos. El gringo piensa que una vez que lo dice, lo ha hecho. Pon este encabezado diciendo que le declaras la guerra y el Gringo ni siquiera te escuchará, por que cuando dice algo, realmente no termina haciéndolo. Así que él tampoco espera que tú lo hagas”.

Grandville remarcó el precedente que las organizaciones terroristas usarían durante los próximos ochenta años. “¿Por qué no lo haces primero, Rodolfo? Y luego lo declaras”.

Rodolfo se quedó quieto. Ser honesto y directo era la única forma en que podía existir. Prestó atención a las palabras de su hermano. Poniendo su rostro con una expresión muy seria, dijo: “Para el gringo debo estar al frente entonces; honesto.”

Grandville continuó. “Rodolfo, quizá existen cosas más destructivas que los ladrillos”.

Rodolfo, aún con los brazos cruzados frente a su pecho, dijo “¿Qué?”

“Compra sal”.

“¿Cuánta?” Dijo Rodolfo.

“Veinte toneladas”, dijo Grandville.

Y Grandville volvió a mirar las estrellas, su nuevo interés con su nuevo auto-construído telescopio.

Esa noche, los chaparros de “El Chico Gang” cargaron bolsas de sal de cincuenta libras hacia el garage. Para el impacto de todos, había solo una mención respecto a la destrucción del fuerte en el Garabato de la Pared. Era exacta y detallada con un valor en dólar asignado a cada objeto perdido e incluía el costo por la labor de construcción del fuerte. Incluso incluyó cómics con su valor de coleccionista proyectado en veinte años. El daño estimado por Rodolfo fue de $7, 133, 819.43. Tenía que ser justo. Concluyó que si la ciudad le había costado $7,133,819.43, entonces él tendría que destruir $7,133,819.43 de la propiedad de Whittier City. Tenía fe de que las veinte toneladas de sal de su hermano se traducirían en exactamente esa suma de daños. Grandville tenía la misma fe.

Cuando las 800 bolsas de cincuenta libras de sal estaban apiladas cuidadosamente dentro del garaje, Rodolfo, viendo a Grandville de frente, brazos cruzados, dijo, “¿Qué sigue?”.

GUERRA CHICO

Esa noche, patrullas de espías fueron a todas las bombas de gas que alimentan a los camiones de basura, vehículos policiales y autobuses de la ciudad de Whittier. Estaban cuidadosamente agrupados en la Estación de Limpieza de la Ciudad de Whittier. Un Chico permaneció escondido esperando averiguar dónde se guardaban las llaves de los tanques subterráneos de gas y tanques de diesel. Robaron las llaves, sacaron copias y las regresaron sin que nadie se diera cuenta que no estaban. Cada noche más sal dentro de los tanques subterráneos.

Durante el día, Rodolfo catalogó todos los números de camiones y patrullas, después de la escuela, se plantó en la esquina entre Whittier Blvd. y calle Avalon, observando esos camiones y patrullas pasar. Cuatro meses de inteligencia. Su hermano le advirtió que tomaría un tiempo, pero cuando se terminó la sal, a Rodolfo se le agotó la paciencia. Grandville tuvo que mostrarle los resultados de su experimento químico para evitar ladrillos volando en hacia su espalda; la sal toma tiempo. No es tan obvia como el azúcar, pero a comparación del azúcar, la sal, a su debido tiempo, acelera rápidamente la oxidación, lo que obviamente destruye vehículos.

Los camiones fueron los primeros en caer. La ciudad de Whittier se vio forzada a comprar un lote de camiones viejos de Atlanta, Georgia.

Un día Rodolfo se regocijó profundamente mientras estaba sentado en la esquina de Avalon y Whittier, cuando una patrulla comenzó a chisporrotear y luego se detuvo, justo durante una persecución a alta velocidad.

Dos semanas después Rodolfo publicó en el Garabato de la Pared el encabezado: “RODOLFO OBTIENE VENGANZA CONTRA LA CIUDAD DE WHITTIER”.

Era una confesión completa. Rodolfo estaba preparado para las consecuencias. Durante el l interrogatorio en la estación de policía le dijo a los oficiales que había hecho lo correcto. Se había hecho justicia. “El Gringo cree que puede destruir la propiedad mexicana. Entonces, los gringos también necesitan que se les destruya su propiedad, la misma cantidad”.

Su declaración apareció en la primera plana del Herald Examiner. Rebeca, la madre de Rodolfo, había sido mucama del famoso Presidente de México, el que llevó a buen término el bastón de la revolución, Lázaro Cárdenas. El hombre había pedido a las madres de todos sus hijos e hijas, nombrarles con el apellido “Rodríquez”. Con esta ortografía inusual (“quez”) él podría rastrearlos. Cuando se enteró de esta historia, tomó un fuerte interés en su hijo, Rodolfo. Visitó a los hermanos y a su madre.

Rodolfo estaba bastante conmovido con la presencia de su padre, quien le dijo que volviera a México con él. El papá pensaba que Rodolfo podía continuar la Revolución Mexicana en el próximo siglo. Pero Rodolfo le dijo, “Papá, tú cuida de los mexicanos en México. Grandville y yo cuidaremos de los Mexicanos en América”.

Grandville se sintió orgulloso. Era la primera vez que Rodolfo le trataba como a un igual. Y era la primera vez que los dos sabían por qué ambos eran tan especiales.

Dos semanas después Rodolfo fué expulsado de su hogar y puesto en un un centro correccional juvenil, el recluso más joven por dos años. David Álvarez estaba indignado. Incapaz de obtener el apoyo de la iglesia, David renunció al sacerdocio y comenzó a reunir simpatizantes de Rodolfo. Hubo manifestaciones de hasta dos mil personas frente al reformatorio. La ciudad de Whittier persiguió a su madre y también la encarceló con una fianza de $2 millones de dólares. Se estableció el juicio. La ciudad quería destruir a la familia poniendo a Rodolfo y su retrasado hermano en dos reformatorios separados lejanos a Whittier. Querían que su mama se hiciera responsable por los daños a la propiedad de la ciudad.

Las manifestaciones provocaron el cambio de ubicación de Rodolfo. Fue llevado a un reformatorio a cuarenta millas de distancia. Grandville fue trasladado a otro a cuarenta millas de distancia en la dirección opuesta. La policía liberó a su madre y demandó que el 25% de su salario fuera decomisado de sus cheques hasta que fueran pagados $12 millones de dólares a la ciudad. No fue informada de dónde estaban Rodolfo y Grandville. La abuela estaba escondida con unos amigos porque aún era un alien ilegal.

Una semana después pasó un evento inesperado. David Álvarez y Rebecca Alonzo fueron a Las Vegas, se casaron, regresaron y hablaron con una trabajadora social que era simpatizante de su dilema. Tres días después la trabajadora social se reunió con el juez y los dos niños fueron liberados de los reformatorios en libertad condicional.

Todo parecía haber vuelto a la normalidad excepto por el comportamiento de Rodolfo, quién parecía resignado a los hechos y el daño causado a su madre. Rebeca pensó que sus oraciones a Dios habían sido respondidas. Su nueva actitud se debía a lo que su hermano le dijo en la correccional.

Grandville, de pocas palabras, dijo en tres sentencias: “Cuando crezcas, Rodolfo, tienes que hacer lo que hiciste de niño, solo que en una escala de grandeza. De lo contrario, vivirás una vida miserable y morirás de una manera lenta y dolorosa. Pero, Rodolfo, primero tienes que crecer”.

Durante su tiempo en la correccional, Rodolfo se dió cuenta que al ritmo que iba, él no crecería.

Rodolfo Rodríquez se convirtió en líder de una serie de organizaciones chicanas. Fue investigador de los Brown Berets. Fue un editor de La Raza, un periódico con una circulación de 200,000 copias. Lideró el boicot a Lincoln School. Él medió un compromiso con los Brown Berets y el Peace and Freedom Party para que pudieran unir sus recursos. Pero a los veintitrés, en un bar en El Monte que estaba cerrado para una reunión con la organización Chicano Liberation, la policía hizo una redada y Rodolfo fue asesinado por una lata de gas lacrimógeno que fue disparado a su sien a quemarropa.

Grandville supo de inmediato que tendría que vivir dos vidas: una por su hermano y la otra por si mismo, ahora estaba en él ayudar solemnemente a los los Mexicanos de América. Después del funeral que tuvo 20,000 asistentes, Grandville desapareció, dejando atrás su cadena de supermercados de comida chatarra saludable y su tercera esposa con sus finos automóviles. Fué ahí que Grandville, aprendiendo de la muerte de su hermano, sabiamente pasó a la clandestinidad y comenzó el banco subterráneo, La Raza.

Front/Back Book Cover Art by: Matt Geritz

HomePage

TheeBeautyStar~Novel

Thee Beauty Star is a sci-fi speculative novel of two living stars dwelling in another universe who get flung to Earth and gradually become aware that this planet is the final battleground to save all Creation.

A baby star fascinated in the lesser and lesser space realm of his six-dimensional universe, leaves his mother to find out what is going on in Earth, and is propelled toward the nothingness of Earth.

His mother, THEE BEAUTIFUL RED STAR, comes to Earth to save him, but at great cost, for she must sacrifice herself into nothingness to save him from the same fate.

NORM IN ELY NEVADA REWRITING THEE BEAUTY STAR-NOVEL. PHOTO: ROSE SEAQUILL

JAN 14, 2021 - EIGHT DAYS AFTER THE CAPITOL WAS RAIDED, I STARTED reWRITING "THEe BEAUTY STAR-novel".

RESULT

TWO YEARS LATER STILL STRUGGLING TO GET A PUBLISHER.

Then when the Pandemic started, I isolated at home, I bought a piano, and tried to teach my crippled arthritis fingers how to play the piano again.

I ENDED UP COMPOSING 22 SONGS FOR BEAUTY STAR.

RESULT

IF I CAN’T FIND A PUBLISHER I’LL MAKE IT INTO A MUSICAL AND RENAME IT "AZEMETICAL".

RESULT

THE FIRST STORY/SONG SYMPHONY.

A DOUBLE CD, TRIPLE VINYL RECORD, PODCAST DRAMA AND MUSICAL FOR "AZEMETICAL" THEE BEAUTY STAR NOVEL. WHY NOT!

HomePage

Azemetical~Musical

SAMPLE TRACKS

ALBUM COVER ART BY: LULU SOLARES

I’m not a good writer, I’m blunt, not too descriptive and this story is far too complex for me to explain it. So instead, I’ll tell you why I wrote. To make sense of why this world is the way it is. Especially after the Trump phenomena.

Here, I’m too immersed in it so, I decided to eject me out of this universe, and look from afar at Earth to get a perspective of what is really happening. here

So I became a baby star fascinated in the lesser and lesser space realm of my six-dimensional universe, leaving my mother to find out what is going on in Earth, But I get propelled toward the nothingness of Earth.

My mother, THEE BEAUTIFUL RED STAR, comes to Earth to save him, but at great cost, for to save me she must take the trip to nothingness instead.

I, the SIR BABY BLUE STAR becomes DANNY a famous scientist who invents mirror and void mechanics to explain what happens in black holes. This leads me to the belief all inanimate matter is really a distorted mirror reflection of living beings in other universes. All universes mirror into each other for stability. The only thing that is in this universe is what we detect as living. But my theories gets me jostled out of the scientific community.

Divorced, homeless ,my only light is my nine-year-old daughter, who visits me from the mainland in the summers. We camp on the beach, and I ells her stories of the living stars, and my lost mother star, and the stories of the stars’ Creation and the horrors bent on descending Creation into nothingness. MIRANDA is spunky, brilliant, and believes in her dad’s stories and cries at their sadness and wants to help her dad find his mother star. And suddenly this story turns into a tumultuous love bond between a daughter who so looks up to her father, and a father whose daughter is the only one who believes I am from the stars.suddenly this story turns into a tumultuous love bond between a daughter who so looks up to her father, and a father whose daughter is the only one who knows he is a living star.. In the end this minuscule piece of space-time proves to be the final battleground to save all Creation and sacrifice is the fuel of Creation, and that’s why the Earth is the way it is.

Me, I’m a songwriter who wrote eighteen songs to magnify the raging emotion and bond these two have for each other. It is to be a triple vinyl album, and double CD. Here's the music unmixed at the moment. Due this year - 2024.

i know no one knows what azemetical means.

IT MEANS

THE PULSE OF CREATION.

The Five Winds Band. Back left - Sheriff Norm "WEST WIND", Back right - Kali Navales "EAST WIND", Front left - Jerome James "NORTH WIND", Front center - Chris Cease "FIRE WIND", Right front - Ryan "Jah Gumby" Murakami" SOUTH WIND", AND Front-The Icing on the Cake "Hana Marie Navales" Photograph by: Pavel Nuckowski
The Five Winds Band. Back left - Sheriff Norm "WEST WIND", Back right - Kali Navales "EAST WIND", Front left - Jerome James "NORTH WIND", Front center - Chris Cease "FIRE WIND", Right front - Ryan "Jah Gumby" Murakami" SOUTH WIND", AND Front-The Icing on the Cake "Hana Marie Navales" Photograph by: Pavel Nuckowski

EMAIL: (sheriffnorm@gmail.com) | CELLPHONE: (808-284-3116) | WEBSITE:https://www.ideasmusicandbooks.com

“A STORY IS REAL SOMEWHERE, SOMEWHERE ELSE, JUST A DREAM. BUT THAT ‘ELSEPLACE’ IS REALLY NO PLACE DIFFERENT AT ALL.”

HomePage

Norman Charles Winter 2023, 2024

NextPrevious